Seguritecnia 478
SEGURITECNIA Septiembre 2020 67 Control y gestión de alarmas profesionales que trabajen con ellas cuenten con una formación adecuada. Por ello, los especialistas de Securitas Direct se apoyan en herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Lear- ning , que permiten identificar facto- res de riesgo o posibles intrusos en un tiempo récord. Del mismo modo, sistemas innova- dores clave como Zerovision, que re- voluciona el sector de la Seguridad al permitir, por primera vez, actuar de manera proactiva e inmediata en el lu- gar de los hechos hasta la llegada de la Policía, siguen siendo imprescindi- bles. Este sistema, en caso de intrusión verificada por el operador de Securitas Direct, expulsa un humo denso y muy molesto que disuade al ladrón o in- cluso bloquea su huida, dando un paso más en esta carrera a contrarreloj frente a los amigos de lo ajeno. Trabajo constante Lo más relevante que se debe hacer ante una señal es actuar. En la CRA de Securitas Direct, cualquier incidencia es real hasta que se demuestre lo con- trario. Cada segundo en una situación de crisis tiene un valor incalculable, por lo que trabajamos constantemente evaluando todos nuestros protoco- los con el fin de ser extremadamente efectivos. Es por ello por lo que inver- timos más de 8.000 horas en la forma- ción de nuestros especialistas y se rea- lizan más de 30.000 horas de audito- ría para realizar esa mejora constante, lo que supone una inversión anual de cuatro millones de euros. Esta especialización e innovación en los procesos, junto con los más de 30 años de experiencia de Securi- tas Direct en la protección de las per- sonas dentro y fuera de sus hogares, han dado como resultado que el sec- tor de la Seguridad Privada sea refe- rencia no solo en Europa, sino tam- bién a nivel mundial. La apuesta de nuestro país por este modelo de tra- bajo está dando excelentes resulta- dos, y las CRA juegan un papel im- prescindible. ponen en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; y si es un problema de uso o incidencia, se es- tablece contacto con el cliente para subsanarlo. Contacto El contacto directo e inmediato con los usuarios es fundamental para po- der gestionar los recursos dedicados a la protección de la población, tanto privados como públicos, y seguir de- sarrollando y manteniendo esa segu- ridad invisible de la que disfrutamos. El aspecto tecnológico cobra tam- bién especial relevancia, gracias al cual se atienden más de 300 millones de señales telemáticas al día, fruto del tra- bajo que el equipo de I+D interno de Securitas Direct desarrolla en cam- pos tan diversos como el procesado de imagen, reconocimiento de voz, di- seño de interfaz de usuario, automati- zación y otros aspectos clave para que la seguridad siga siendo perfecta. Gracias a la inversión en I+D y el de- sarrollo de nuevas tecnologías, esta la- bor es cada vez más ágil y eficiente, sin duda, pero siempre y cuando los tos de alarma anuales, 320.000 seña- les de emergencia y 200.000 saltos de alarma por inhibición, con un tiempo de respuesta inferior a 29 segundos. Todo ello gracias a la completa sin- cronía. Dificultad La mayor dificultad radica, por tanto, en que el equipo de especialistas debe interpretar cada señal que les llega, pues, en función del tipo que sea, se actúa de una manera u otra. Si es señal de alto riesgo −o alarma con- firmada, como SOS, atraco o emer- gencia−, denominadas señales de alta prioridad, se verifica que no es un error, que se trata de una señal real, y directamente actuamos poniéndonos en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o servicios de emergen- cia, según tengamos estipulado en nuestros protocolos. Si no es una señal de alta prioridad, se tiene que verificar qué está ocu- rriendo: si realmente es una intrusión real o una señal que puede llegar por un error de uso o incidencia técnica. Si se verifica que es una intrusión, se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1