Seguritecnia 478

Actualidad cíber 74 SEGURITECNIA Septiembre 2020 El CCN ayuda a reforzar la seguridad en el desarrollo de ‘apps’ de salud El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado la Guía CCN-STIC 857 Requisitos de seguridad para apli- caciones de cibersalud . Su objetivo es ayudar a los desarrolladores a ela- borar aplicaciones móviles con total seguridad en el ámbito de la salud. A lo largo de este documento se persigue evidenciar los requisitos mínimos exigibles para el funcio- namiento seguro de una aplicación de salud. Para ello, se incluye lo que se ha denominado una Definición del Problema de Seguridad (DPS), la cual identifica los posibles escena- rios de amenaza. Por tanto, los ob- jetivos de seguridad de las aplica- ciones móviles, sus plataformas y/o entornos de despliegue serán conse- cuencia de la DPS. Las diferentes medidas recogidas en la guía pretenden, en definitiva, garantizar los requisitos mínimos de seguridad en las aplicaciones. El Plan España Digital 2025 establece cinco medidas con las que reforzar la ciberseguridad El Gobierno presentó, a finales de julio, el Plan España Digi- tal 2025, a través del cual pretende impul- sar la transformación digital del país. Para ello, establece me- dio centenar de me- didas que agrupa en diez ejes estratégicos, de los cuales uno es la ciberseguridad. En concreto, el cuarto eje que recoge el plan del Ejecutivo tratará de “reforzar la capaci- dad española en ciberseguridad, consoli- dando su posición como uno de los polos europeos de capacidad empresarial”. El plan señala que la protección frente a las amenazas y la generación de confianza en este ámbito tienen un impacto directo en el desarrollo económico del país. Por ello, la ciberseguridad “debe ser abordada desde una perspectiva multidimensional, como elemento clave de la seguridad nacional”. El documento establece tres ejes espe- cíficos en materia de ciberseguridad: in- crementar las capacidades de ciudada- nos y empresas, fomentar el desarrollo del ecosistema empresarial en el sector de la ciberseguridad y potenciar la visibilidad in- ternacional de España en esta materia. Es- tos objetivos se llevarán a cabo a través del Instituto Español de Ciberseguirdad (Incibe) mediante diversas iniciativas. Medidas de ciberseguridad El organismo trabajará sobre cinco medi- das para conseguir reforzar la ciberseguri- dad en España, según establece el Plan Es- paña Digital 2025: - Una línea de ayuda en ciberseguri- dad. Incibe ofrecerá, a través de su teléfono 017, un servicio gratuito de cibserseguridad para ciudadanos y empresas. El objetivo es prevenir, identificar y responder ciberinci- dentes, así como servir de estímulo para la demanda de servicios al sector privado. -Fortalecimiento de la ciberseguri- dad de ciudadanos, pymes y profesio- nales . Incibe pondrá en marcha campañas de sensibilización y formación digital, rea- lizará proyectos para generar, identificar y desarrollar talento y creará líneas de ayuda a empresas y profesionales para identifi- car riesgos y adoptar herramientas de mi- tigación. - Impulso del ecosistema empresa- rial de ciberseguridad . Esta medida in- cluirá programas de apoyo a compañías de todo tipo para su creación, crecimiento, internacionalización y desarrollo de nego- cio. También se impulsará la iniciativa “Ci- berEmprende”. - Impulso de España como nodo inter- nacional en ciberseguridad . Se dará un impulso a la participación de España en iniciativas internacionales. -Despliegue y operación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad. El Plan España Digital 2025 contempla la implan- tación de dicho centro, cuyos objetivos pa- san por mejorar las capacidades de pre- vención, vigilancia, detección y respuesta a ciberincidentes de la Administración Ge- neral del Estado y sus organismos. El Cen- tro aportará detección y respuesta coordi- nada a ciberincidentes las 24 horas todos los días del año, dará acceso a un catálogo de servicios de ciberseguridad e inteligen- cia y contará con una plataforma de ges- tión y correlación de eventos de seguridad centralizada, entre otras capacidades. Si quieres estar al día de toda la actualidad relacionada con la ciberseguridad, visita la página web www.redseguridad.com , o sígue- nos en las redes sociales Twitter y LinkedIn. Toda la actualidad de la seguridad TIC, en la página web de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1