Seguritecnia 478
8 SEGURITECNIA Septiembre 2020 SEGURI PRESS Los accidentes de tráfico y las muertes en carretera descienden este verano Los datos sobre los accidentes de tráfico ocurridos este verano han mejorado respecto al año anterior. Concreta- mente, durante este julio y agosto han fallecido 202 per- sonas, 13 menos que en 2019. Es decir, se ha producido un descenso del seis por ciento. De hecho, es el mejor agosto de la serie histórica. Los accidentes mortales (7%) y los heridos hospitalizados (8%) también han decrecido. Así lo muestran los datos provisionales ofrecidos por la Di- rección General de Tráfico (DGT). Esta bajada de la accidentalidad va en línea con una disminución de los desplazamientos. Durante julio y agosto se han producido 82,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas. Un nueve por ciento menos que en el pasado verano. La salida de vía sigue siendo el accidente que más víctimas mortales genera (47%), con 95 fallecidos. A continuación se sitúa la colisión frontal (19%), con 38 fallecidos. Por otro lado, el 28 por ciento de los decesos en turismo y furgoneta no hacía uso del cintu- rón de seguridad, el porcentaje más alto en los últimos 10 años. Y en cuanto a los nueve ciclis- tas fallecidos, dos no llevaban el casco. Tampoco lo llevaban uno de los seis usuarios de ciclo- motor ni uno de los 49 motoristas muertos. Para más información: www.dgt.es El Congreso virtual Ondata de Informática Forense y Ciberseguridad 2020 se celebrará el 15 de octubre Ondata International y la revista Red Seguridad retoman la ce- lebración del Congreso virtual Ondata de Informática Forense y Ciberseguridad 2020 el próximo 15 de octubre. Se trata de un encuentro dirigido a los profesionales de la investigación digital, labores de inteligencia y respuesta a incidentes. El congreso dará cobertura a la problemática de las investi- gaciones informáticas empresariales y policiales. En él se ana- lizarán las soluciones tecnológicas más adecuadas para realizar investigaciones de fraude, in- cidentes de seguridad y detección de delitos, entre otros muchos contenidos. Para más información: www.redseguridad.com El general de brigada Manuel Navarrete, nuevo director del CITCO El general de bri- gada de la Guardia Civil Manuel Nava- rrete Paniagua ha sido nombrado nuevo director del Centro de Inteligencia con- tra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Sustituye en el cargo al general de di- visión Ángel Alonso Miranda, que pasa a asu- mir el mando de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil. El general Navarrete cuenta con una amplia trayectoria en la lucha contra el terrorismo. Fue miembro de la misión de la comunidad europea para Sudáfrica, donde se hizo cargo del área relacionada con el terrorismo. También colaboró en la lucha internacional contra el terrorismo con Europol, Interpol y la Unión Europea. Y en julio de 2014 fue nom- brado jefe del Área de Contraterrorismo e Inte- ligencia Financiera de Europol. www.interior.gob.es La Fundación Borredá expone las principales conclusiones de sus últimos eventos digitales La Fundación Borredá ha publicado el informe Covid 19 y Seguridad. Impacto y Consecuen- cias de la crisis por la pandemia en el sector de la seguridad . En este documento se han vol- cado las experiencias empresariales de la crisis y los conocimientos de los colaboradores de la Fundación que par- ticiparon en las tertulias y píldoras informativas digitales. Unos eventos que la entidad sin ánimo de lucro celebró durante la fase aguda de la cri- sis provocada por el coronavirus. El objetivo es promover algunas reflexiones encaminadas al interés general del sector. Más de 600 profesionales acudieron de forma telemática a estas sesiones. La Funda- ción Borredá contó para ello con la colaboración de sus socios protectores y de su Comité Asesor. En ellas se analizaron las circunstancias que han concurrido por el COVID-19 para extraer lec- ciones de cara al futuro y anticipar, en la medida de lo posible, los cambios que están por llegar. www.fundacionborreda.org Pabellón de Arteaga, en México, ya dispone de la aplicación Barrio Seguro, de SoftGuard Mexinnpro, GSA Consulting y SoftGuard han implementado el programa Municipio Seguro para la ciudad mexicana de Pabellón de Ar- teaga. Barrio Seguro, así se llama la aplica- ción que lo compone, cuenta con botones de emergencia cuyo objetivo es alertar a las autoridades competentes sobre problemas que surjan en la vía pública. De esta manera se pueden activar los servicios de emergen- cia de forma rápida y eficaz, llegando a un centro de comunicación y monitoreo que re- duzca los índices delictivos del municipio. Gracias a esta app , Pabellón de Arteaga cuenta con una tecnología que brinda so- porte a la seguridad pública para responder en tiempo real cualquier reporte o denuncia. Para más información: softguard.com El restaurante danés Arkaden Food Hall prepara su reapertura gracias a Dahua Technology Para garantizar una vuelta segura a la acti- vidad tras el COVID-19, el restaurante danés Arkaden Food Hall ha implantado la solución de control de aforo y conteo de personas de Dahua Technology . Con catorce puestos de comida y dos ba- res, el Food Hall tiene dos entradas. La solu- ción proporciona un recuento de las perso- nas que acceden al restaurante desde estas dos entradas y muestra el resultado en la pantalla. En ella se puede saber si hay espa- cio para que ingresen más clientes o si estos tienen que esperar para entrar. En definitiva, la solución People Counting proporciona es- tadísticas y datos sobre su comportamiento. Para más información: www.dahuasecurity.com/es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1