Seguritecnia 479

10 SEGURITECNIA Octubre 2020 SEGURI PRESS Joaquín Collado, nuevo presidente de la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios Joaquín Collado Ca- llau , director de Se- guridad de Acciona Infraestructuras, es el nuevo presidente de CEUSS (Confedera- ción Empresarial de Usuarios de Seguri- dad y Servicios). Collado sustituye a Manuel Olivares, en el cargo desde diciembre de 2017. El nuevo presidente de CEUSS perseguirá fomentar la prestación de calidad de los servi- cios brindados por las empresas de seguridad e intercambiar experiencias y buenas prácti- cas en la gestión de los servicios de seguridad como parte de los objetivos de la asociación. asociacionceuss.es Detenido un grupo de ciberdelincuentes por robar más de 200.000 euros Una operación conjunta entre Estonia, Lituania y Rumania, apoyada por Europol y Eurojust, ha permitido desmantelar un grupo implicado en el fraude, phishing y blanqueo de dinero. La or- ganización criminal se hacía pasar por institu- ciones bancarias legítimas. Los mensajes con- tenían enlaces a sitios web bancarios falsos, a través de los cuales creaban nuevas cuentas de Smart ID o recogían credenciales y contraseñas de cuentas bancarias de sus víctimas. La investigación, gracias a la cual se han de- tenido a tres ciberdelincuentes, ha descubierto hasta ahora que la red delictiva robó más de 200.000 euros a cerca de 600 víctimas. www.ccn-cert.cni.es Techco Seguridad traslada sus oficinas en San Sebastián Techco Seguridad ha trasladado sus oficinas a la siguiente dirección: C/ Portuetxe, 51. San Sebastián (Guipúzcoa). www.techcosecurity.com La Guardia Civil desmantela un grupo estafador de seguros que importaba vehículos de lujo La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada a la venta de vehículos de lujo que habían sido importados y que habían estafado a com- pañías de seguros al simular accidentes de tráfico. En la operación, los agentes han detenido a 14 personas y han intervenido sendos vehículos de alta gama. La organización incrementaba los beneficios mediante la falsificación de los documentos y la defraudación de impuestos. Puede que hayan estafado más de 100.000 euros a varias compañías de seguros y defraudado a la Hacienda Pública en torno a 500.000. Las investigaciones comenzaron cuando los agentes recibieron una denuncia de una compa- ñía aseguradora, en la que informaba de un posible fraude mediante partes de accidente con ve- hículos de lujo que portaban matrículas temporales de empresa. Continuando con las investiga- ciones, se pudo determinar la existencia de esta organización criminal. Para más información: www.guardiacivil.es GardaWorld anuncia la adquisición de WordAware GardaWorld ha adquirido recientemente la empresa WorldAware con el objetivo de crear un importante actor en la gestión integrada de riesgos de seguridad a nivel global. WorldAware proporciona soluciones integradas de gestión de riesgos que comienzan y terminan con inte- ligencia. Su conocimiento, productos y servicios se encuadran en la experiencia de más de 150 expertos que están monitorizando todos los rincones del mundo en busca de amenazas geopolíticas, terroristas, ambientales, de salud y otras que puedan poner en riesgo a perso- nas y empresas. El plan estratégico de GardaWorld incluye la integración de WordAware en Crisis24, aun- que por el momento las dos empresas continuarán operando bajo sus respectivas marcas y tecnologías. GardaWorld ha ido construyendo progresivamente la estructura de Crisis24, constituida este mismo año, gracias a las compras de NYA (julio de 2018), Drum Cussac (noviembre de 2019), FAM International Security (mayo de 2020) y WorldAware. Para más información: www.garda.com La Fundación Esys recoge el marco legislativo sobre el uso de drones La Fundación Esys ha elaborado un informe sobre el uso de drones y las medidas de pro- tección. El documento recoge aspectos como la legislación nacional, europea e internacio- nal que regula la utilización de estas aerona- ves a nivel civil y de neutralización. Además, señala las condiciones de vuelo, ya sea con fines recreativos o para uso profesional. Así, señala la importancia de normativas relacionadas con la navegación aérea, pro- tección de infraestructuras críticas, seguri- dad ciudadana, circulación aérea, etc. También hace referencia a las medidas de protección antidrones utilizadas actual- mente y a las propuestas para configurar un sistema de defensa adecuado. Para más información: www.fundacionesys.com Los menores, uno de los colectivos más expuestos a los peligros de Internet Los menores son uno de los colectivos que han estado más expuestos a los peligros de la Red debido al uso intensivo de Internet y de las redes sociales durante el confinamiento. Así lo señala el último informe anual de Eu- ropol sobre el análisis del crimen organizado en Internet. Este documento recoge las princi- pales amenazas relacionadas con el cibercri- men, así como las tendencias observadas a lo largo de este año. Por otro lado, recoge cómo el cibercrimen continúa entre las formas más dinámicas y cambiantes de delito. El ransomware , la inge- niería social y el comprometimiento del correo electrónico son las amenazas dominantes. Para más información: www.europol.europa.eu

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1