Seguritecnia 479
12 SEGURITECNIA Octubre 2020 SEGURI PRESS El mercado de la detección de incendios en España se resiente: solo crece un 2% en 2019 El mercado de la detección de incendios en España desace- leró su crecimiento en 2019. En concreto, el año pasado, el sector creció apenas un dos por ciento, según el último es- tudio de Tecnifuego . Y es que, a partir del segundo semes- tre, se produjo una reducción de la aceleración a la hora de generar nuevos proyectos, patente con una reducción de sistemas instalados en relación con 2018. No obstante, exis- tió un repunte en los proyectos de renovación que empuja- ron al sector a un incremento en el volumen facturado. Por otro lado, el estudio observa un menor uso de la aspiración o detectores multisensoria- les frente a tecnologías más clásicas como detectores lineales de haz, detección térmica o de- tectores ópticos puntuales. Especialmente notable es la caída de los sistemas convencionales. Sin embargo, según Tec- nifuego, el leve crecimiento de la detección de incendios en 2019 puede deberse más a la re- novación de dispositivos que a la generación de obra nueva o renovación de sistemas. Para más información: www.tecnifuego.org/es El COVID-19, protagonista de la próxima Conferencia Sectorial de Seguridad Aeroportuaria La Fundación Borredá y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) –con la colaboración de Seguritecnia – uni- rán nuevamente esfuerzos para organizar la VI Conferencia Sectorial de Seguridad Aeroportuaria el 18 de noviembre en formato digital. Este encuentro abordará temas relacionados con la ac- tualización de la normativa AVSEC, el impacto de la pande- mia del coronavirus, las tendencias y estimaciones del trá- fico aéreo, las acciones adoptadas para limitar la propagación del virus, la capacidad de adap- tación de la industria y la planificación de una recuperación sostenible, entre otras cosas. Todo ello, para tratar la “vuelta a la normalidad” tras la crisis del COVID-19. Para más información: www.seguritecnia.es Ethan Qu, designado nuevo presidente de Hikvision Iberia Hikvision ha nom- brado a Ethan Qu como presidente de su negocio en Ibe- ria. Este profesional es licenciado en in- geniería electrónica por la Universidad de Tecnología de Dalian (China). Comenzó su carrera en Hikvision en 2010 dando soporte técnico para el sur de Eu- ropa. Desde entonces ha ocupado distintos car- gos tanto en el área técnica como comercial. Durante este tiempo cabe destacar los siete años que desempeñó su función desde la cen- tral de Hikvision Europe en Amsterdam. Ahora, con el nuevo cargo, su objetivo es continuar im- pulsando el crecimiento que la firma ha experi- mentado desde sus inicios en España y Portugal. www.hikvision.com/es Grande-Marlaska nombra a tres nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional El ministro del Interior, Fernando Grande-Mar- laska, ha nombrado a tres nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional: el comisario principal Agustín Alonso-Carriazo como subdirector general de Recursos Huma- nos y Formación, el comisario principal Rafael Pérez al frente de la Comisaría General de Po- licía Judicial y la comisaria principal María Ali- cia Malo como nueva responsable de la Divi- sión de Cooperación Policial Internacional. Alonso-Carriazo era el responsable de la Di- visión de Personal de la Dirección General de la Policía. En el caso de Pérez, era secretario gene- ral de la Comisaría General de Policía Judicial. Alicia Malo ha estado destinada en la Comi- saría General de Policía Judicial, en la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en la División de Cooperación Policial Internacional. www.interior.gob.es La OSI alerta de una ola de ‘emails’ que suplantan a Bankia, Santander y otras entidades bancarias La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una campaña de en- vío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a entidades bancarias como Ban- kia y Santander. El objetivo de dicha cam- paña es dirigir a la víctima a una página web falsa ( phishing ) para robar sus credenciales de acceso e información bancaria con la ex- cusa de que tienen disponible un nuevo ser- vicio de seguridad para sus clientes que de- ben aplicar. La campaña tiene como asunto “notifi- carte un nuevo mensaje” y “activar la nueva seguridad gratis lo antes posible…”. Aun- que no se descarta que existan correos con asuntos y contenidos similares. Para más información: www.osi.es Ciberestafas y habilidades digitales, temas centrales del Mes Europeo de la Ciberseguridad La Comisión Europea y la Agencia Europea de Ciberseguridad (Enisa) organizan el Mes Europeo de la Ciberseguridad en octubre. La finalidad de esta iniciativa, que se celebra todos los años desde 2013, es aumentar la concienciación en torno a las amenazas de ciberseguridad. Para ello, institución y orga- nismo llevan a cabo actividades destinadas a aportar recursos que ayuden a la protec- ción en la Red y promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y empresas. Todo ello, mediante el intercambio de buenas prácti- cas y la educación. Bajo el lema “Piensa antes de hacer clic”, los dos temas centrales de esta edición son las ciberestafas y las habilidades digitales. Para más información: www.enisa.es Mantente informado de todo lo acontecido en el sector de la Seguridad en nuestra página web (www.seguritecnia.es) y síguenos en las redes sociales Twitter, Facebook y LinkedIn.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1