Seguritecnia 479

66 SEGURITECNIA Octubre 2020 Opinión A medida que el mundo se co- necta cada vez más, el In- ternet de las Cosas presenta nuevas oportunidades para las per- sonas y las empresas. Pero para apro- vecharlo al máximo, la industria de la seguridad debe pensar de manera diferente sobre cómo desarrolla solu- ciones y acepta el cambio. Los nuevos desarrollos se enfocan en el uso per- sonalizado de las cámaras, que ya dis- ponen de analíticas potentes y de in- teligencia artificial, como dispositivos conectados, con un sistema operativo abierto que, estratégicamente instala- dos y con la adición de aplicaciones de software , servirán para los más diversos propósitos. Usos de las cámaras Las cámaras de seguridad se han ve- nido utilizando habitualmente para realizar una sola función: capturar ví- deo y reenviarlo al personal de vigi- lancia o a los operadores de seguri- dad que procesan su información en caso de una emergencia o acto cri- minal. Esto, a menudo, implica un tra- bajo manual, y los estudios muestran que solo se utiliza de manera efectiva el 10 por ciento de los datos. Además, la videovigilancia se per- cibe como una gran inversión que principalmente representa una carga para el almacenamiento y la capaci- dad de la red (lo que genera mucha presión sobre esta inversión en se- guridad, vista como gasto), en lugar de un sistema que puede ofrecer un gran retorno de la inversión cuando podemos utilizar el potencial oculto de los datos capturados (el otro 90%). Como consecuencia, la industria, en los últimos años, se replantea las cá- maras IP de videovigilancia para dis- minuir la tensión en el concepto de seguridad como gasto y para aprove- char los datos para aplicaciones más allá de la seguridad. El primer paso es asegurar que las cámaras puedan entender lo que ven y alertar de forma autónoma e instan- tánea si hay situaciones o amenazas que necesitan atención. En segundo lugar, hay que asegurarse de que la grabación de vídeo se pueda recu- perar fácilmente al instante. Y que los profesionales de la seguridad cuenten con diferentes estadísticas basadas en el análisis de la escena que les per- mitan actuar de manera más rápida y eficiente ante determinadas situacio- nes y amenazas potenciales. Y es que las cámaras de seguridad actuales son mucho más avanzadas. Equipadas con potentes procesadores y conectadas a Internet, están prepa- radas para realizar una amplia gama de funciones relacionadas con el ví- deo, lo que facilita la vida privada y empresarial. Durante los últimos cinco años, los fabricantes más punteros han priori- zado el desarrollo de dispositivos que permitan tener acceso a los datos. De Laura Alcázar Moratilla Directora de Distribución de Bosch Security & Safety Systems Cámaras de plataforma abierta: el futuro de la seguridad y la protección Con la analítica de vídeo integrada, el cliente puede hacer uso de los metadatos de las maneras más diversas.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1