Seguritecnia 479
SEGURITECNIA Octubre 2020 77 Entrevista consideración las condenas firmes por hurtos leves para poder sancionar más severamente a los delincuentes profe- sionales y organizados. Desde AECOC entendemos que todo aquello que conlleve penas más duras sirve para evitar que la gente co- meta un delito de forma reincidente. Sin embargo, como decía, con la sen- tencia del Tribunal Supremo de 2017, la multirreincidencia ya no se sanciona como un delito agravado, sino simple- mente con la pena de multa. ¿Qué objetivo o contenido tendría esa solicitud de la reforma del Có- digo Penal? Entendemos que hay que acabar con la multirreincidencia, con las bandas organizadas y con aquellas personas que tienen el hurto como forma de vida. Entendemos que tiene que ser así para que los esfuerzos de los jue- ces, fiscales y cuerpos policiales se vean reflejados en los en los índices de hurtos. El hecho de que los hurtos solo conlleven una pena de multa puede ser un efecto llamada para que se rea- licen este tipo de delitos de manera continuada. ¿Cuáles son los otros grandes temas relacionados con la prevención de la pérdida desconocida que más preo- cupan a AECOC? En estos momentos, una de las cues- tiones que más importan a las empre- sas asociadas de AECOC en relación con la prevención de la pérdida es la colaboración público-privada. Tiene que haber unos mecanismos de co- municación entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado [en adelante FCSE] que va- yan en la misma dirección y que agili- cen el trabajo de unos y de otros. A día de hoy tenemos muy buena relación con las FCSE y con la Secretaría de Es- tado de Seguridad, y en ese sentido estamos trabajando para que la segu- ridad pública y la privada vayan de la mano. Lo más importante es mejorar la co- municación. Es decir, que aquellas nor- mas que rigen se cumplan en los es- tablecimientos, y que si el personal de seguridad privada requiere la ayuda de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueda tener un fácil acceso a ella. La crisis sanitaria ha puesto en va- lor a unos comercios como los su- “Desde AECOC celebramos el protocolo de denuncias ‘in situ’ porque puede ayudar a reducir la multirreincidencia y a aumentar las denuncias”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1