Seguritecnia 479
Actualidad cíber 83 SEGURITECNIA Octubre 2020 Actualidad cíber Arranca la segunda edición de la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio La Guardia Civil presentó, el 29 de sep- tiembre, la segunda edición de la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio (National Cyberleague). Su objetivo, se- gún expuso durante este acto María Gá- mez, directora general de la Benemé- rita, es visualizar, captar y premiar el talento de los jóvenes, además de fo- mentar el trabajo en equipo. Todo ello, con el fin de que los estudiantes logren un empleo en el sector de la cibersegu- ridad. Es por ello que todos los partici- pantes se enfrentarán a aspectos técni- cos, jurídicos y comunicativos. Una de las novedades de esta nueva edición es la participación internacional. Por ejemplo, la Guardia Civil ha contac- tado con la Policía Nacional de Colom- bia para definir un perfil de participante no competidor. El fin de esta internacio- nalización es fomentar el intercambio de experiencias en ciberseguridad, desarro- llando así una mayor colaboración. Desarrollo Este año, la National Cyberleague se ce- lebrará en formato digital dada la situa- ción provocada por el COVID-19. Para ello, la Guardia Civil utilizará la plata- forma virtual Walcon. Gracias a ella, la Benémerita trasladará las característi- cas de los eventos presenciales a un en- torno virtual. La II Liga Nacional de retos en el Cibe- respacio se dividirá en dos partes. La pri- mera es el evento virtual, en el que se darán cita participantes, patrocinado- res, colaboradores e invitados. Y también aquellas organizaciones públicas y priva- das que tienen un papel destacado en materia de ciberseguridad. En este evento virtual, los participantes podrán visitar los stands de las organiza- ciones participantes y acudir a conferen- cias u otras actividades. La segunda parte de la National Cyber- league es la cibercompetición. Los par- ticipantes se enfrentarán en ella a la rea- lización de un reto pluridisciplinar. El ac- ceso a este reto se realizará a través de Walcon, aunque para la competición se utilizará la plataforma iHackLabs, dise- ñada específicamente para este tipo de competiciones. El Instituto Nacional de Ciberseguri- dad, la Abogacía General del Estado y la Asociación Dircom, entre otras organiza- ciones, han participado en la elaboración de las fases de dicha competición. En definitiva, tal y como destacan desde la Guardia Civil, no se trata so- lamente de hacer equipo y de fomen- tar el compañerismo entre los partici- pantes, ya que para afrontar el reto con éxito es necesario contar con un equipo que reúna diferentes perfiles de cono- cimiento. Sino también de transmitirles que “el éxito en materia de ciberseguri- dad se consigue con un enfoque multi- disciplinar”. Fases Para esta edición de la Liga se han esta- blecido tres fases. La primera de ellas, la fase clasificatoria, se celebrará previsible- mente a finales de octubre; la semifinal a mediados de noviembre; y la final pocos días después de la semifinal. A esta úl- tima fase llegarán 20 equipos, cuyos in- tegrantes no pueden sobrepasar los 80 en total. No obstante, desde la Guardia Civil se destaca que entre la fase clasificatoria y la semifinal los participantes se somete- rán a un proceso de mentorización. Este proceso estará dirigido por expertos en ciberseguridad, quienes trabajarán junto a ellos para mejorar sus competencias en la materia. Si quieres estar al día de toda la actualidad relacionada con la ciber- seguridad, visita la página web www.redseguridad.com, o sígue- nos en las redes sociales Twitter y LinkedIn. Toda la actualidad de la seguridad TIC, en la página web de Imagen de la primera edición de la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio, cele- brada el año pasado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1