Seguritecnia 482

60 SEGURITECNIA Enero 2021 Opinión El coste oscila entre los 450.000 y los 520.000 euros. Pensemos ahora en una galería sobre una carretera en un tramo de longitud de 50 metros, con un coste aproximado de 600.000 eu- ros. La instalación de una estación me- teorológica automática potente se cal- cula en 15.000 euros. Vayamos ahora a un equipo de tra- bajo de tres técnicos formados que lle- ven un seguimiento del manto nivoso todo el año en el territorio, apoyados por observadores. Veo aceptable prever un gasto anual de 250.000 euros para la protección del territorio. Eso supone que en un plazo de 10 años se han podido instalar 7 u 8 gru- pos Gazex y 70 metros de galerías, un par de estaciones automáticas que cu- bran los puntos más peligrosos y un equipo de profesionales disponibles todo el año para dar información, estu- diar la nieve y gestionar los momentos de crisis. A medio plazo, si se continua con esa línea de trabajo, en 15/20 años el panorama sería muy diferente. Valor de la vida Los seres humanos estamos acostum- brados a ponerle valor a todo… ¿Tiene precio la vida humana? ¿Cuánto vale el bien más preciado y sagrado que te- ción y en obligaciones que se marcan a las contratas de las carreteras para ges- tionar ese peligro. Los agentes de Pro- tección de la Naturaleza o las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales se ocupan de los incendios forestales, las Confederaciones Hidrográficas de man- tener los cauces en buen estado, pero ¿en quién recae la responsabilidad de gestionar la nieve y las avalanchas? Cuando ocurre un accidente, ¿de quién es la culpa? ¿De la empresa que gestiona una carretera porque no la te- nía que tener abierta? ¿Del propieta- rio del monte del lugar donde se inicia y desencadena la avalancha? ¿Del que pasa con el coche, o con sus esquís, por una ladera porque no debería haberse metido ahí? Podemos pasar de una pre- gunta a otra en bucle y tirar la pelota al tejado del que tenemos enfrente. Así ha ocurrido ya con algunas carreteras que permiten el acceso a estaciones de es- quí, y algunas sentencias son muy ilus- trativas. Al final, tristemente, parece que todo se reduce a una cuestión de di- nero y de inversión. ¿Cuánto cuesta po- ner unos sistemas de defensa para ase- gurar una carretera? Supongamos la instalación de cinco equipos Gazex (sistema de desenca- denamiento artificial de avalanchas). tan también gestionar adecuadamente su riesgo individual y no pueden acce- der a la montaña sin arriesgar su propia vida… ¿Cómo van a poder acertar en su diagnóstico? Profesiones En España, la profesión de observador nivometeorológico no está recono- cida, y mucho menos la del técnico de avalanchas . Se confunde con la de pro- fesor de esquí o guía de montaña, que gestionan riesgos diferentes. El trabajo desempeñado por un téc- nico en avalanchas es una profesión de alto riesgo y exige una alta cualificación. La presión a la hora de tomar decisio- nes rápidas y trascendentes que afec- tan a la seguridad de las personas, la ca- pacidad de análisis y la velocidad de re- acción, por no hablar de la presencia física y real en un terreno peligroso, son algunos de los aspectos con los que es- tos profesionales trabajan día a día. Aun así, las administraciones en ge- neral y los diferentes organismos se ajustan a un criterio casi exclusivamente económico a la hora de contratar per- sonal o de sacar un concurso para la gestión del peligro de aludes. Y en vez de tener personal propio y formado, se apoyan en convenios de colabora-

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1