Seguritecnia 482
66 SEGURITECNIA Enero 2021 Opinión Afectación de la COVID-19 en los procesos de protección de infraestructuras críticas Karina Rodríguez Lizola Médico epidemiólogo SSA José Manuel González Caballero Gerente de Seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) C uando hablamos del con- cepto seguridad, consciente o inconscientemente, lo aso- ciamos, probablemente condicionados por nuestra experiencia, posición o es- pecialidad, a una larga serie de términos como riesgo, protección, vidas, tecnolo- gía, formación, respuesta… Cuando ha- blamos de protección de infraestructu- ras críticas, al menos para nosotros, el concepto queda inexorablemente vin- culado, como Saturno a sus anillos, a una sola palabra: continuidad. Todas las infraestructuras críticas, par- tiendo de una legislación en la mayo- ría de los países –unificada o sectorial– completa en términos generales, cons- tituyen un punto de partida adecuado para el desarrollo de planes de seguri- dad apropiados y eficaces que estable- cen un nivel de protección proporcio- nado al nivel de amenaza. Desagradable imprevisto En esa situación estable, aunque so- metida a una dinámica vertiginosa de constante revisión en la valoración del riesgo, en la dotación de equipamiento y tecnología, en la capacitación del per- sonal, de la colaboración entre organis- mos, instituciones y empresas especia- lizadas, en la adecuación de los proce- dimientos…, cuando considerábamos contar con un grado de control, más o menos, satisfactorio, justo en ese pre- ciso momento nos estalla un desagra- dable imprevisto: la COVID-19. La historia de la COVID-19 se escribe todos los días. Millones de muertos y de personas infectadas. En un universo glo- balizado, esta pandemia ha puesto en ja- que a todo el sistema sanitario conocido. No existe un país capaz de contener el total de número de casos que requie- ren asistencia hospitalaria. Derivado de esto, no existe tampoco economía que pueda sustentar una transición sin afec- tación por la pandemia. Enlazados en un mismo sistema, los procesos de seguri- dad cambiaron y seguirán teniendo rec- tificaciones día a día. No se cuenta con una vacuna aún. Se encuentra en proceso de terminar las fases para la distribución masiva con una fecha incierta, lo cual genera, a su vez, un reto en la seguridad y en los cambios en los sistemas sanitarios al no contar con la infraestructura para la dispersión de la misma. Los tratamien- tos han sido experimentales y han cam- biado conforme se incrementa el co- nocimiento de las afectaciones que ge- nera el virus. Futuro impredecible El resultado de la llegada de la COVID-19 es impredecible en todos los ámbitos conocidos por el hombre. El virus llegó y, como cualquier agente biológico, puede mutar, por lo que los avances logrados hasta hoy día nos podrían hacer retornar a la fase 0, sin tratamiento, sin vacuna y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1