Seguritecnia 482

9 SEGURITECNIA Enero 2021 SEGURI PRESS Dahua implementa una solución centralizada de seguridad en un ayuntamiento español Dahua Technology ha instalado recientemente una solución centralizada de seguridad en un ayuntamiento español. Esta solución abarca in- terfonía, controles de acceso y videovigilancia. En cuanto a los controles de acceso, el con- sistorio demandó vigilar el acceso de emplea- dos y vehículos. El motivo era que, debido a su ubicación, era habitual que vehículos no autori- zados estacionasen en la zona. Dahua también instaló un sistema de bolardos. Además, era necesario instalar videovigilan- cia en condiciones de poca luminosidad en va- rias calles, ya que en ellas se habían producido numerosos actos vandálicos. Para ello, Dahua proporcionó dos videoporteros. Así, cuando al- guien llamase desde cualquier acceso, la re- cepción podría contestar y controlar el entorno gracias a una gran calidad de imagen de vídeo. www.dahuasecurity.com/es By Demes y ZKTeco alcanzan un acuerdo de distribución para toda Europa By Demes Group ha alcanzado un acuerdo con ZKTeco Europe para distribuir sus sistemas de control de acceso biométrico en Europa. By De- mes se convierte así en Gold Distribution Part- nership del fabricante, para comercializar sus soluciones en todo el Viejo Continente, aunque con especial foco en España, Italia, Irlanda, Portugal, Francia y la región de Benelux. “Con este nuevo acuerdo estratégico espera- mos convertir a ZKTeco en uno de nuestros so- cios principales de negocio, expandir la marca por toda Europa y posicionarnos como líderes en control de acceso, como una de las prin- cipales metas de 2021”, ha expresado Ricard Rubí, vicepresidente de By Demes Group. Por su par te, Fernando Ducay, CEO de ZKTeco Europa, ha manifestado que “después de años de colaboración exitosa en el mercado ibérico” era momento de fortalecer y expandir la alianza. “Esperamos que nuestra asociación permita a By Demes brindar a sus clientes segu- ridad de vanguardia”, ha apuntado Ducay. bydemes.com/es Hanwha Techwin muestra cinco tendencias en videovigilancia para 2021 Hanwha Techwin ha anunciado cinco tendencias que serán fundamentales para la videovigi- lancia a lo largo de 2021. Estas predicciones incluyen adelantos como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o la nube. En concreto, son las siguientes: - Crecimiento de soluciones con Inteligencia Artificial y potencial ilimitado de aplicacio- nes: La compañía surcoreana explica que la capacidad de integrar y ejecutar aplicaciones que tienen las nuevas soluciones de videovigilancia mejoran la eficiencia de los recursos, ahorra tiempo de procesamiento y minimiza los requisitos de ancho de banda de la red. Este año au- mentará la cantidad de dispositivos que podrán procesar datos internamente a través de solu- ciones de Inteligencia Artificial con Deep Learning . - La plataforma abierta extendida facilitará el desarrollo de una gama más amplia de so- luciones personalizadas para el usuario y los mercados verticales: Compañías como Han- wha apostarán por el desarrollo de un marco estandarizado y accesible que permita el desa- rrollo de soluciones integradas. - La nube se convertirá en una herramienta de información empresarial: El cloud desem- peñará un papel fundamental como medio para administrar de forma segura los dispositivos y manejar grandes cantidades de datos para aportar inteligencia empresarial. - La ciberseguridad será crucial: El aumento de dispositivos conectados, con el conse- cuente incremento de datos recopilados, requiere aplicar funcionalidades de ciberseguridad. - Respeto por la protección de datos y la privacidad : El Reglamento General de Protección de Datos en Europa y el CCPA en Estados Unidos obligan a las empresas que recaban datos personales a disponer de medidas de seguri- dad y privacidad adecuadas. En ese sentido, Hanwha cree necesario tener un enfoque equili- brado que garantice el cumplimiento de las nor- mas de protección de datos y, al mismo tiempo, aproveche los avances en videovigilancia. Para más información: www.hanwha-security.eu/es AES celebra su asamblea general ordinaria y da la bienvenida a nuevos asociados La Asociación Española de empresas de Seguridad (AES) celebró, el 15 de diciembre, su asamblea general ordinaria. En ella, la junta directiva de la entidad sin ánimo de lucro expuso el informe de gestión de este año marcado por la pandemia. Tal y como se destacó durante la reunión, los representantes de AES señalaron que la Asociación ha mantenido durante 2020 una actividad muy intensa. Gracias a ello, los asociados han permanecido informados en todo mo- mento sobre la evolución de la economía, las disposiciones legales publicadas, los problemas con los que se encontraban al realizar su actividad, etc. Durante la asamblea quedó patente que, a pesar de la supresión de las cuotas de abril y mayo, AES ha cumplido el presupuesto fijado en la asamblea de 2019. Además, se ha apro- bado un fondo social dotado con un dos por ciento de su presupuesto que se destinará a apo- yar a determinadas personas o empresas. “De este modo, nuestra Asociación quiere contribuir en la medida de lo posible a ayudar a nuestra industria, tan importante y estratégica para el desarrollo de nuestro país”, asegura en una nota AES. Por otro lado, en el segundo semestre del año, la organización ha llevado a cabo un plan de continuidad de su actividad. Así no paró su actividad y continuó ofreciendo sus servicios. Todo ello, en un contexto de crecimiento. Es más, durante el año pasado se han incorporado nueve empresas a AES, por lo que ahora cuentan con un total de 90 asociados. Finalmente, durante la asamblea, el presidente de AES, Antonio Pérez, tuvo un emocionado recuerdo para el comisario principal Esteban Gándara, fallecido en noviembre. Para más información: www.aesseguridad.es + info www.seguritecnia.es

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1