Seguritecnia 484

/ M arzo 2021 88 La mujer en la seguridad Indudablemente, influida por la crisis económica generada por la situación de pandemia y con unas perspectivas apuntando a un marco económico con una reducción importante del Produc- to Interior Bruto. En esta posición, y como ya se experimentó en la crisis de 2008, es más que probable que su peso relativo reflejado en los Presupuestos Generales del Estado se vea reduci- do. Y esta situación genera dos consecuencias principales. La primera de ellas es una disminución de la inversión en el sector Industrial de Defensa, tanto en el tejido industrial propiamente dicho como en I+D. Y la segunda, una reduc- ción de las actividades nacionales e internacionales en un panorama de nuevos riesgos que, por el contrario, podría implicar la necesidad de una mayor participación de las Fuerzas Armadas. En resumen, una valoración preocupante incluso cuando se ha mostrado un sector fundamental en momentos críticos re- cientes. Me preocupa que el combate a las amenazas híbridas trans- nacionales no sea acompañado de programas de desarrollo sostenible, de medidas de combate a la corrupción y de estra- tegias de legalización de actividades económicas en ‘áreas de frontera’ que permitan tornar el círculo vicioso de la pobreza en un círculo virtuoso de seguridad y desarrollo. En este escenario de pandemia observamos que la industria criminal transnacional ostenta una capacidad adaptativa y de articulación de intereses que contrasta ostensivamente con las inconsistencias de los mecanismos de control y fiscalización transfronteriza estatales. Ello demanda robustecer urgentemente el intercambio de información segura y desburocratizada entre los siste- mas de seguridad, inteligencia y defensa, así como opti- mizar los mecanismos de cooperación policial y jurídica internacional. ¿Cómo valora la situación actual de la seguridad y la defensa en España? ¿Cuáles son sus principales preocupaciones como especialista en investigación y consultoría en criminalidad organizada en fronteras? Responsable de Proyectos Especiales en Grupo Edefa, defensa.com y CEO de Consultora Ozonacero Directora del Instituto de Desenvolvimento Económico e Social de Fronteiras (IDESF Brasil). Investigadora y consultora en seguridad integrada de fronteras. Especialista en crimen organizado transnacional. Eva Álvarez del Manzano Liliana Korniat

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1