Seguritecnia 484

/ M arzo 2021 92 La mujer en la seguridad El futuro las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pasarán primero por la adopción del 5G. Pero de for- ma paralela se irán desarrollando y tomando posiciones las comunicaciones cuánticas, las cuales cambiarán la forma de comunicarnos y darán opciones a una conectividad más rápi- da y segura. El teletrabajo como consecuencia del COVID-19 está presente y es de largo aliento. En consecuencia, la tecnología será una de las principales aliadas de la seguridad. Las redes domés- ticas y los dispositivos serán más vulnerables a ser atacadas como un camino de llegar a las redes empresariales. La trans- formación digital se está dando muy rápidamente, por lo que el conocimiento y la capacitación del personal, así como un mayor control de los sistemas ante posibles ciberataques, son un gran reto. Por otro lado, la continuidad de las operaciones será el común denominador de las organizaciones. Muchas empre- sas afectadas no estaban preparadas para enfrentarse a las consecuencias de la pandemia al no contar con un plan de continuidad de operaciones. Tener la habilidad y capacidad de integrar a toda la organización en el desarrollo del plan será uno de los retos más importantes del profesional de la gestión de seguridad. Finalmente, quizás uno de los retos más importantes será en- tender que los riesgos, en su mayoría, son generados por perso- nas, y que hay que trabajar más en ellas: en reconocer sus com- petencias, habilidades y conocimientos, además de en trabajar en el bienestar y su salud física y mental. La comunicación será una tarea esencial, una de las principales habilidades del líder, fortaleciendo los canales de comunicación con los colaborado- res hoy en su gran mayoría en trabajo remoto. El bienestar no solo debe centrarse en resolver problemas de estrés laboral, en la actualidad muy latente, sino en causar un impacto positivo en todos los niveles de las organizaciones, que entendiendo que son de personas. Un hecho que reditúa en una organización más eficiente, inteligente, segura y rentable. ¿Qué tecnologías relacionadas con la información y la comunicación predominarán en un futuro cercano en materia de seguridad? ¿Cuáles son los principales retos de seguridad a los que se enfrenta este mundo globalizado en el que vivimos? Inspectora de Policía Nacional Directora del Centro de Estudios de Seguridad-CES Latam y miembro del Consejo Fundador Women In Security Latinoamérica y Caribe-WIS Latam Sandra Cerrato Moreno Milagros Céspedes

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1