Seguritecnia 484
La mujer en la seguridad El Grupo Borrmart, comprometido con la igualdad Aunque todavía son un grupo reducido, las mujeres van incrementado poco a poco su presencia en la Seguridad. Y las organizaciones son conscientes de ello. Un ejemplo de ello es Grupo Borrmart, vincu- lado a este sector desde sus inicios, que cuenta con un nutrido grupo de féminas en puestos directivos. Un amplio bagaje que les ha permitido experimentar de primera mano la evolución hacia la necesaria igualdad en un sector eminentemente masculino. Conocemos las impresiones de algunas de las mujeres que trabajan en Borrmart. A lo largo de estos años, la presencia de la mujer en las funciones de la seguridad se ha incrementado notablemente. Pero hace 30 años prácticamente era inexistente. Por ejemplo, dentro del Con- sejo Técnico Asesor de Seguritecnia , todos los consejeros eran hombres. Lo mismo ocurría en los Trofeos de la Seguridad y en los departamentos de la Administración y de empresas privadas. Sin embargo, desde hace más de una década, esta tendencia ha cambiado notablemente. Ahora existe un número importante de directivas en departamentos de Seguridad de empresas pri- vadas, proveedoras y Administración. Dejando a un lado estereotipos feministas, lo que es indiscu- tible es que la incorporación activa de la mujer dota a todo el sector de unos puntos de vista diferentes, enriqueciendo el creci- miento y fomentando el reparto de responsabilidades. Ha sido un camino difícil puesto que este sector era muy con- servador y no partidario de demasiados cambios, pero se ha conseguido. El siguiente paso es visibilizar más la figura de la mujer en él, dejando claro que cuentan con aptitudes y capaci- dades suficientes para desempeñar su trabajo con total profe- sionalidad. Cuando comencé en Seguritecnia en los años 80, era impensa- ble que la mujer pudiera estar integrada, de alguna manera, en el sector de la Seguridad. Fue poco tiempo después, consensuando con personas cualificadas, cuando nuestra revista, con Ramón Borredá a la cabeza, puso la primera piedra para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de lo que denominábamos cultura de seguridad gracias a la creación de una carrera universitaria. Desde un primer momento, la seguridad estaba conside- rada solo y exclusivamente para el género masculino. No obstante, en los últimos años, cada vez más mujeres se es- tán formando en este sector, tomando conciencia y dando la importancia que realmente tiene su presencia en él. Ya son bastantes las mujeres cualificadas que están in- mersas en el mundo de la seguridad; pero también es ver- dad que se ven obligadas, en muchos casos, a hacer valer sus conocimientos sobre su género. Porque el machismo, aunque estemos en el siglo XXI, sigue existiendo en este sector. La evolución de la presencia femenina en la seguridad La mujer y la seguridad Mariví Gómez Directora de Relaciones Institucionales de Borrmart Soledad Martín Exsubdirectora de ‘Seguritecnia’ / M arzo 2021 93
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1