Seguritecnia 484
/ M arzo 2021 96 Actualidad www.seguritecnia.es más info Nace Sedexpo, la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias Las agresiones a sanitarios disminuyeron un 33% durante 2020 Interior eleva a dirección general el Gabinete de Coordinación y Estudios Los profesionales del sector tienen una nueva cita. La Feira Interna- cional de Galicia Abanca ha incor- porado a su calendario la Feria In- ternacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (Sedexpo), que se llevará a cabo del 17 al 19 de no- viembre de 2022. Este salón es, según la organi- zación, la primera cita a nivel na- cional que reúne a los principales agentes de cada uno de estos ám- bitos. En particular, se constituirá como un escaparate para toda su industria y entidades de referencia. Sedexpo dispondrá de un pro- grama formado por jornadas téc- nicas, exhibiciones, simulacros, talleres y entrega de distinciones. Además, el recién constituido Foro Internacional de la Mujer en Segu- ridad, Defensa y Emergencias será parte fundamental del salón. Los participantes mostrarán su equipamiento, sistemas, vehículos, equipos de protección individual, tecnología, herramientas de ciber- seguridad, soluciones de preven- ción de riesgos laborales, equipos de emergencias, sistemas de ilumi- nación y señalización, dispositivos de detección y extinción de incen- dios, robótica, aeronáutica, simula- ción, armas, municiones y servicios de consultoría e ingeniería. Las agresiones a sanitarios durante el año pasado disminuyeron un 33 por ciento respecto a 2019. En total, se interpusieron 197 denuncias, 97 menos que el año precedente. Se mantiene así la tendencia a la baja de los últimos años en torno a la violencia contra profesionales de la salud, según la Policía Nacional. Concretamente, esa reducción se produce desde 2017, tras la creación del in- terlocutor policial nacional sanitario, una figura destinada a adoptar medidas para evitar que los facultativos sean víctimas de ataques físicos y verbales. La situación de pandemia ha potenciado esta figura, que en el último año ha asumido nuevas competencias con el sector sanitario. El equipo del inter- locutor policial nacional sanitario rea- lizó 8.000 contactos durante el es- tado de alarma entre marzo y junio de 2020. Asimismo, este equipo de la Policía Nacional formó a más de 1.800 sanitarios en diversas técnicas y medidas para evitar agresiones. El Ministerio del Interior ha elevado a la categoría de dirección general el Gabinete de Coordinación y Estu- dios. Hasta ahora, este órgano de- pendiente de la Secretaría de Es- tado de Seguridad tenía un nivel or- gánico de subdirección general, si bien ahora se sitúa a la altura de otras direcciones como la de la Po- licía Nacional, la Guardia Civil o de Relaciones Internacionales y Extranjería. El ministerio argumenta esta decisión en el aumento exponencial de las funciones de este órgano en los últimos años. La ya Dirección General de Coordinación y Estudios ha asumido en los últimos años competencias relacionada con la protección de infraestructuras críticas, las ca- pacidades de ciberseguridad del Ministerio del Interior o el Plan de Prevención y Pro- tección Antiterrorista. El cambio de nivel orgánico implicará que su responsable pase a tener un perfil polí- tico y no técnico como hasta ahora. El real decreto que recoge el nuevo cambio excluye la necesidad de que la persona que esté al frente de la Dirección de Coordinación y Es- tudios sea funcionaria, abriendo la puerta a que pueda proceder del ámbito privado. No obstante, el Ministerio del Interior ha nombrado por el momento para el cargo a José Antonio Rodríguez González, que ya era director del mencionado Gabinete.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1