Seguritecnia 486
/ Mayo 2021 64 Actualidad www.seguritecnia.es más info Nace el Observatorio Mujer y Seguridad para poner en valor la aportación de las mujeres al sector La defensa, protagonista del último evento del Consejo Social de la Universidad de Córdoba Zaragoza ha sido el escenario escogido para formalizar la creación del Observatorio Mujer y Se- guridad, una iniciativa cuyo objetivo es visibilizar e impulsar el papel de las mujeres en el ámbito de la seguridad. Seis profesionales de dicho sector han fundado este proyecto, a través del que promoverán iniciativas de diversa índole para alcanzar esa meta. Las fundadoras del Observatorio Mujer y Seguridad son: Anna Aisa Biarnés, Ana Borredá, María Delgado Quintas, Montserrat Iglesias-Lucía, Cristina Manresa Llop y Paloma Velasco Merino. Las seis son reconocidas profesionales con una dilatada trayectoria en diferentes es- pecialidades de la seguridad. Este proyecto parte de la base de que la presencia de la mujer en el sector de la seguridad es aún muy minoritaria y no goza de la igualdad de oportunidades que debería existir en una sociedad avanzada. Es por ello que el Observatorio Mujer y Seguridad comienza con cuatro grandes objetivos: visibilizar el papel de la mujer en la seguridad, seguir sus condiciones de tra- bajo, promover todo tipo de actuaciones que contribuyan a la prevención de la discriminación y a elevar la conciencia de la igualdad de género entre profesionales de la seguridad y poner su conocimiento a disposición de las autoridades reguladoras. Las miembros del Observatorio se reunirán mensualmente para proponer y trabajar en diver- sas iniciativas tales como estudios, informes, guías de buenas prácticas, artículos de prensa o acciones de concienciación. Todo ello destinado a la mejora de la situación de la mujer en este espacio profesional.Para llevar a cabo estos proyectos, el foro contará con una red de colaboradores, a título particular, profesional o institucional. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba acogió, el 22 de abril, las “Jornadas sobre Tecnología Dual. Universidad. Defensa y Empresa” dentro del programa UCO Seguridad, promovido por el Con- sejo Social de la mencionada institución académica en el que en estos momentos Francisco Muñoz Usano ostenta la presidencia. Este foro tuvo como objeto servir de nexo entre las distintas iniciativas de la Universidad que guardan relación con aspectos de la seguridad y el tejido social en la materia a escala nacional. El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba, fueron los encargados de inaugurar el evento. Aunque también participaron importantes expertos del ámbito de la de- fensa. Durante este encuentro se trataron diversos temas relacionados con la seguridad y la defensa. Entre ellos, la colaboración universidad-defensa; la evolución de la dualidad tecnológica; los principales aspectos de la Ope- ración Balmis, cuyo objetivo fue luchar contra el coronavirus; y las capa- cidades militares, la innovación y los actores de defensa no tradicionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1