Seguritecnia 489

/ Septiembre 2021 54 Empresas y Empresarios tiva frena la innovación en videovigi- lancia? DC: En Lanaccess, como el resto de em- presas, estamos sujetos a las legislacio- nes de los diferentes países, sabemos que hay abierto un gran debate porque se enfrentan el derecho a la privacidad frente a la seguridad. En Europa hay un marco común respec- to a la protección de datos, un marco más restrictivo que, por ejemplo, en Latinoa- mérica. Pero seguimos viendo que, por un lado, las interpretaciones pueden variar, y por otro, la evolución también es continua en las leyes, aunque normalmente más lenta que la evolución de la tecnología. Cuando se producen esos desajustes en- tre el avance de la tecnología y la legis- lación, los fabricantes y los usuarios nos quedamos en un limbo de ausencia de seguridad jurídica en esos momentos, lo que irremediablemente hace de freno. Nosotros, como empresa desarrolla- dora de software , seguimos innovando constantemente también en este ámbi- to, teniendo presente que algunos de los algoritmos no podrán utilizarse en deter- minados territorios, pero en otros sí. Históricamente, las soluciones de Lanaccess han sido un referente en el mercado esos aspectos, y lógicamen- te el aumento del desarrollo de nuevas soluciones de Inteligencia Artificial en nuestra compañía nunca irá en detri- mento de la grabación de vídeo. Para obtener soluciones integrales completas es necesario atar todos los cabos y te- ner un buen equilibrio entre las nuevas soluciones que van surgiendo con las ya existentes. En ocasiones, no obstante, estas tec- nologías chocan con la legislación so- bre protección de datos. Aun teniendo en cuenta que se trata de un derecho fundamental, ¿creen que esta norma- en la modalidad que ellos prefieran, on- premise o en cloud , con sus diferentes variantes en el segundo caso ( managed , hosted y hybrid ). De esta manera, el aterrizaje en todas las modalidades de cloud será mucho más sencillo desde las soluciones Lanaccess. Lo que podemos concluir es que el cloud , en sus diferentes variantes, viene a sumar, y que tenemos que ser capa- ces de ofrecer las mejores soluciones que mejor se adapten a las compañías y a su seguridad, sean cloud , on-premi- se o mixtas. Esto en Lanaccess lo tene- mos claro y forma parte de nuestra hoja de ruta. Los sistemas de videovigilancia in- corporan cada vez más tecnologías como la Inteligencia Artificial, el reco- nocimiento facial u otras. ¿Cómo ven ustedes el futuro de la videovigilancia en cuestión de capacidades para los usuarios? FG: Vemos que el futuro de la videovigi- lancia está en el desarrollo de estas nue- vas tecnologías, y de hecho la apuesta de Lanaccess por la analítica de vídeo con Deep Learning es firme, y estamos logrando resultados excelentes. Pero también tenemos claro que para que es- tas funcionalidades den su mejor valor añadido no hay que descuidar los bási- cos, los pilares en los que se fundamen- ta la videovigilancia. Para nosotros estos pilares son la robustez y la eficiencia de la gestión de la grabación de vídeo. Fernando Guillem. “El ‘cloud’ viene a sumar y tenemos que ser capaces de ofrecer las mejores soluciones que mejor se adapten a las compañías y a su seguridad”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1