Seguritecnia 490
/ Octubre 2021 36 Seguridad Corporativa C omencemos por la defini- ción clásica de seguridad corporativa, que no es otra que la suma de estrategias que se ponen en marcha para identificar y mitigar o gestionar eficazmente cual- quier incidente o acontecimiento que pueda amenazar la continuidad de una empresa. Implica planificar y encontrar las mejores estrategias para evitar si- tuaciones que presenten riesgos para la seguridad de la empresa. Es una función corporativa que supervisa y gestiona la estrecha coordinación de todas las fun- ciones dentro de la empresa que se ocu- pan de la seguridad, la continuidad y la protección de personas y activos. Hasta hace un tiempo, la cuestión de la seguridad de una empresa no iba más allá de tener un vigilante en la puerta que controlara quién o qué en- traba o salía de la empresa, o un sis- tema de alarmas apoyado por cámaras y videograbadores. Debido a la globali- zación que se ha producido en el mun- do actual, especialmente en el ámbito empresarial que está en continua evo- lución, han surgido una serie de nuevos retos de seguridad que no existían hace unos años. Hoy en día, la seguridad corporativa significa mucho más que la simple pro- tección de los inmuebles. Se presentan múltiples facetas que varían entre las empresas dependiendo de la naturaleza intrínseca de su negocio. Por eso, poner foco en un área y descuidar el resto po- dría tener repercusiones no muy favora- bles para la compañía. No tenemos que dejar de lado que los riesgos de seguridad también se han complicado. Existen nuevas amenazas como actos de terrorismo, delincuencia organizada o brechas en la seguridad de la información, que son asimétricas y están conectadas a la red, lo que hace más difícil su detección y su posterior gestión. También tenemos algunas de las nue- vas prácticas empresariales, como la deslocalización, que conllevan la nece- sidad de desafiar a las empresas a ges- tionar a distancia y a aplicar medidas de seguridad más estrictas. El principio de responsabilidad social de la empresa y el gobierno corporativo también presio- nan a las empresas para que sus pala- bras coincidan con sus hechos en sus operaciones. Todos estos factores hacen que sea importante que haya seguridad corporativa en las operaciones. Considerando todo lo expuesto hasta ahora, el papel de la seguridad en un entorno corporativo debe centrarse en mitigar todos estos riesgos y reducir su impacto, teniendo dentro de su alcance competencias en: Gestión de riesgos. Programas de cumplimiento y ética Gestión de crisis. Gobierno corporativo. Seguridad de la información. Seguridad del personal. Detección de delitos. Prevención de la delincuencia. Disuasión del fraude. Seguridad física. Investigaciones. Planificación de la continuidad del ne- gocio. Medio ambiente, seguridad y salud. Cada uno de estos nichos tiene a su vez diferentes subcategorías. Por ejem- plo, la seguridad de la información se compone, entre otras, de la seguridad en la nube, la seguridad de las creden- ciales de los empleados, identificar los accesos al sistema y muchas más. Seguridad adaptada A continuación, pasamos a enumerar las numerosas ventajas de las que se bene- ficiará su empresa si cuenta con políti- cas de seguridad corporativa adaptadas a su modelo de gestión del negocio: Seguridad. Todo el mundo se siente seguro cuando sabe que existen siste- mas que garantizan que no se produz- La evolución de los paradigmas intrínsecos a la seguridad corporativa M iguel A. G imeno M arketing & B usiness D evelopment D irector de S cati
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1