Seguritecnia 490
Defensa y Seguridad firmaron que sus organizaciones nece- sitan acelerar la transformación digital, poniendo a la nube en el centro para ser más ágiles y resistentes. Y el 74 por ciento de las organizaciones señala que disfrutan de una mejor protección de la seguridad con sus proveedores de nube que con cualquier solución que puedan crear por sí solas. La estrategia del dato, por otro lado, es la principal herramienta para obtener valor de la ingente cantidad de informa- ción distribuida en los sistemas de las grandes organizaciones. Evitar los silos de información y trabajar con el dato único es la base imprescindible para desplegar las técnicas de analítica avan- zada, que permite nuevas visiones y me- jora el conocimiento de la organización. Otro elemento fundamental que verte- bra la transformación digital en la Defen- sa es la ciberseguridad. Y en este caso concreto, la ciberdefensa. El ciberespacio confirma cada día su condición de quinto dominio, tanto con operaciones propias como apoyando operaciones conjuntas y combinadas en las que es necesario desarrollar capacidades nacionales que aseguren una autonomía estratégica desde el punto de vista tecnológico y ope- racional. El adiestramiento en cíber y las nuevas capacidades de ciberconciencia situacional, seguridad activa y gestión di- námica del riesgo son prioridades a desa- rrollar para conseguir una suficiencia de medios en esta área estratégica. Eficiencia y seguridad Este viaje de transformación digital se extiende a las operaciones militares y las nuevas capacidades que apoyan a las Fuerzas Armadas en todas sus rami- ficaciones, como en las áreas de Mando y Control y Comunicaciones (C4I), Inteli- gencia y Vigilancia o la Identificación de Objetivos y Reconocimiento (ISTAR). Hay que alcanzar un puesto de mando digi- tal , como elemento centralizador de la planificación y toma de decisiones, y en el que las tecnologías disruptivas (como las burbujas tácticas 5G de apoyo al des- pliegue, la Inteligencia Artificial aplicada a la planificación y el desarrollo de la misión, el procesado automatizado de imágenes o la vigilancia mediante dro- nes) complementen y mejoren sustan- cialmente a las herramientas de apoyo ya disponibles. La Fuerza 35 impulsada desde Tierra, o las tecnologías innovadoras alrededor de la F110 de la Armada y el sistema NGWS/FCAS en Aire, caminan en esta dirección, que potencia los sistemas de información y la interconexión de siste- mas para conseguir operaciones y des- pliegues más eficientes y seguros. Aliado estratégico Accenture tiene una contribución impor- tante en programas de los ministerios y departamentos de Defensa y Fuerzas Armadas de países como Alemania, Aus- tralia, EEUU y Reino Unido. Entendemos el impacto que las nuevas tecnologías tienen en las operaciones militares. Y por ello somos un aliado estratégico para la transformación digital de la Defensa en los países más relevantes del mundo. Si cumplir la misión en cualquier acti- vidad es importante, en el ámbito de la Defensa se torna crucial. Es por esto que en Accenture nos sentimos orgullosos de ser actores relevantes en la transforma- ción de las capacidades de las organi- zaciones de Defensa en todo el mundo. Y de ayudarles a conseguir superioridad en los modernos escenarios de confron- tación y la máxima efectividad en sus operaciones militares. Las Fuerzas Armadas reconocen que lo digital es fundamental para su misión, ya que impregna todo lo relativo a su operativa y estrategia / Octubre 2021 67
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1