Seguritecnia 490

Opinión Requisitos de seguridad En el proceso de desarrollo de un coche autónomo, los fabricantes deben pres- tar muchísima atención a los aspectos funcionales. Pero también resulta im- prescindible que aseguren que cum- plan con los estándares y requisitos de seguridad. Varias organizaciones de todo el mundo crearon la norma ISO/SAE 21434 Road Vehicles-Cybersecurity En- gineering , basada en un conjunto de di- rectrices que aseguraban procesos de alto nivel en las fases de fabricación, di- seño, mantenimiento y fin de la vida útil de los vehículos. Esta norma, además, define todos los procesos de ciberse- guridad de cada fase de desarrollo con el objetivo de cumplir los requisitos de nivel de seguridad. En este sentido, la Unión Europea impondrá por ley que todos los coches autónomos que se fabriquen deberán cumplir con esta norma. De no contar con un certificado de ciberseguridad, el vehículo no será homologado para ven- derse en Europa. No obstante, auguramos un proceso lento. Este certificado no puede emitirlo cualquiera, pero la ciberseguridad tiene los recursos para identificar y solventar los posibles problemas. Para ello, los fabricantes deben imponer el certifica- do de ciberseguridad como requisito obligatorio y garantizar que el sector automovilístico y el de la ciberseguri- dad trabajen de la mano. Pero existe una gran falta de cono- cimiento entre los desarrolladores de sistemas para vehículos. Por ello, es muy importante crear una cultura de ciberseguridad en la industria de la automoción para que el sector auto- movilístico esté preparado e informa- do para los retos. Además, todas las cadenas de suministro deberían esta- blecer una política de ciberseguridad para monitorizar posibles amenazas y riesgos, y que haya estándares obli- gatorios con el fin de informar sobre ciberataques. El desarrollo de vehículos cada vez más autónomos y conectados amplía la superficie y probabilidad de ataques físicos y cibernéticos / Octubre 2021 79

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1