Seguritecnia 491

/ Noviembre 2021 44 Servicios esenciales E spaña es uno de los pocos países occidentales donde no pueden verse monitores disuasorios a la entrada de establecimientos públicos o privados dotados de un sistema de videovigilan- cia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha entendido que la mera posibilidad de que cualquier per- sona observe a otras en ese monitor y eventualmente pueda incluso tomar una fotografía de lo que aparece en la pantalla representa una medida despro- porcionada. Y también que incorpora un riesgo de vulneración de derechos a la privacidad toda vez que la autorización tácita desprendida de los carteles infor- mativos no aplicaría de manera efectiva en este caso. Este es un ejemplo que muestra cla- ramente que en nuestro escenario legis- lativo y reglamentario, nuestras autori- dades actúan de manera estricta en la protección de los derechos de privaci- dad de las personas. Así lo ratifica el he- cho de que España sea el país con más sanciones por parte de la AEPD relativas a la utilización de sistemas de videovigi- lancia, siendo casi la mitad de las ins- truidas entre todos los países miembros de la Unión Europea. Privacidad por diseño El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde 2018, establece que los sistemas deben ga- rantizar la protección de la privacidad desde su mismo diseño. Es decir, que más que prevenir la filtración de datos personales una vez implantado el siste- ma, este debe ser diseñado de tal modo que no utilice y exponga esos datos si no es estrictamente necesario. Pese a ello, esto parece complicado en los sistemas de videovigilancia, toda vez que los datos de carácter personal son parte intrínseca de las imágenes captu- radas por las cámaras, que se envían a los grabadores de vídeo y a los monito- res de vigilancia. Privacidad por diseño A lberto A lonso S olution E ngineer de A xis C ommunications El riesgo de invadir la privacidad conduce a limitar la utilización de sistemas de vigilancia por vídeo en determinadas áreas

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1