Seguritecnia 491

/ Noviembre 2021 46 Servicios esenciales Por ello, los procedimientos habitual- mente observados por los administra- dores de sistemas de videovigilancia se encaminan a garantizar que el acceso a esas imágenes se realice exclusivamen- te por personal autorizado y para su utili- zación declarada y autorizada. Si en algún caso se necesita compartir las imágenes registradas con personas que no ostentan la autorización delega- da para acceder a los datos personales contenidos en ellas, se procede a editar las imágenes de modo que las identida- des de las personas no sean desveladas. Comúnmente esto se consigue me- diante la pixelización, difuminado o simplemente aplicando bloques opacos sobre las personas cuya identidad se pretende preservar. Obsérvese que estos procesos son aplicados sobre imágenes ya grabadas; es decir, que los datos a proteger se encuentran ya almacenados en el vídeo original y posiblemente han sido ya expuestos en su momento en un monitor de vigilancia. En muchas ocasiones, este riesgo de invasión en la privacidad conduce nece- sariamente a limitar o excluir la utilización de sistemas de vigilancia por vídeo en de- terminadas áreas. Pensemos en áreas de trabajo donde el nivel de detalle necesa- rio supondría una invasión desproporcio- nada en la privacidad de los empleados, en zonas escolares, infantiles o con an- cianos o pacientes médicos. También en entornos de exterior que afectan a espa- cios de uso público, tales como parques o vías públicas. En todos esos escenarios no está permitido capturar datos de ca- rácter personal que permitan la identifica- ción de personas. Por lo tanto, no sería posible el uso de cámaras de vigilancia. Tecnología del futuro Sin embargo, la tecnología nos ofrece hoy posibilidades no disponibles con anterioridad. La capacidad de proceso de algunos dispositivos de vídeo per- mite hoy que la anonimización se pro- duzca en origen; es decir, en la propia cámara. Esto resulta en que el vídeo generado no contiene datos persona- les en absoluto. No se puede identifi- car a nadie a partir de esas imágenes, mientras que para su aprovechamiento en control y seguridad sí son útiles en cuanto proporcionan la visualización de la escena y el entendimiento de lo que en ella sucede, permitiendo a un operador o vigilante desarrollar su tarea de prevención de riesgos y amenazas. Esta tecnología sí supone una aplica- ción de la privacidad por diseño, puesto que elimina el riesgo de que los datos La capacidad de proceso de algunos dispositivos de vídeo permite hoy que la anonimización se produzca en origen; es decir, en la propia cámara

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1