Seguritecnia 491
Artículo Técnico al edificio durante las horas de apertura y alertan si alguien se acerca por la no- che o cuando el negocio está cerrado. Por el contrario, si se trata de un edi- ficio con muro, reja, valla o vegetación alrededor, la recomendación es evaluar su estado y eficacia como medida de seguridad. En muchos casos, las pro- tecciones físicas no van a impedir una intrusión, y es ahí donde está la ventaja de las tecnologías de detección como la fibra óptica, que instaladas en la valla permiten alertar si alguien salta, la corta o intenta cavar un hueco bajo ella. Tam- bién con barreras de infrarrojo o LiDAR se puede crear una protección adicio- nal de la propia valla, creando un muro virtual paralelo a esta o protegiendo la parte superior. Detectar y detener Si los intrusos o los vehículos han tras- pasado la línea del perímetro, es impor- tante poder rastrearlos y comprender sus movimientos para que el personal de seguridad, ya sea interno o en remo- to, pueda evaluar la situación y emitir la respuesta de seguridad adecuada. Allí donde las cámaras pueden tener dificultades, por ejemplo cuando hay cambios de iluminación o en condicio- nes climáticas muy adversas, los sen- sores de detección aportan estabilidad al sistema de seguridad y permiten un seguimiento preciso del intruso incluso con cero iluminación. En este sentido, los PIR de largo alcan- ce se han convertido en una parte inte- gral de los sistemas de videovigilancia. Entre otras cosas porque permiten un rastreo inteligente de uno o varios intru- sos, con programación de distintas res- puestas según el horario y la zona donde se detecte el movimiento. Además, dan la posibilidad de programar una posición preestablecida de la cámara si se detec- tan distintos intrusos simultáneamente en dos zonas de detección diferentes, lo que permite al operador de seguridad ver toda la escena. Los sensores volumétricos de corto al- cance más modernos también están ya equipados con inteligencia para operar en todo tipo de condiciones meteoroló- gicas, con tolerancia animal. Asimismo, permiten la configuración por zonas para activar la iluminación y guiar a las cámaras y al personal de seguridad a ubicar a los intrusos con rapidez, incluso en zonas amplias como aparcamientos o terrenos irregulares, por ejemplo, junto al vallado. Alerta Los sensores magnéticos en puertas y ventanas posibilitan alertar si hay una intrusión, pero eso significa que ya es tarde y que el intruso está dentro del edificio. La seguridad de la envolvente del edificio pretende proteger a este en el exterior como si fuera un muro virtual paralelo a su estructura que alerte si una persona se acerca demasiado a la pa- red, la ventana o la puerta. Los detecto- res tipo cortina se han establecido como una solución muy eficaz y fiable evitando que intrusos accedan a través de salidas de incendios o entradas de personal. Para los edificios comerciales de alta seguridad, la tecnología LiDAR ofrece una precisión muy alta. Los sensores REDSCAN permiten un montaje en hori- zontal –para proteger techos y tejados– o en vertical, creando un muro virtual y una configuración de hasta ocho zonas de detección independientes que permi- te dirigir la cámara de CCTV al lugar en el que se ha producido la intrusión y seguir el movimiento a través de las zonas. La gran ventaja de un sistema basado en anillos de seguridad es que ayuda a localizar el punto de intrusión de forma rápida y precisa / Noviembre 2021 79
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1