Seguritecnia 491

/ Noviembre 2021 80 Artículo Técnico E l sector de la gestión de residuos industriales y pe- ligrosos es una pieza clave dentro de la economía cir- cular. Estos gestores tienen una larga tradición de recuperación de materias valiosas y de valorización, adaptándose a las características de cada productor y tipo de residuo. Y en la actualidad afron- tan importantes retos para poder ofrecer a los productores industriales soluciones más seguras y sostenibles. Uno de estos retos es que se trata de un sector que debe adaptar sus insta- laciones y procesos para ofrecer trata- mientos cada vez con un mayor grado de integración en la economía circular. De hecho, sigue adquiriendo velocidad de crucero en la Unión Europea, ya que recientemente ha sido aprobado en el Pleno del Parlamento Europeo el nuevo Plan de Acción de Economía Circular. En esta aprobación, los eurodiputados han instado a la Comisión Europea a introducir en 2021 indicadores de cir- cularidad armonizados, comparables y uniformes para las huellas de materia- les y consumo. Gracias a esta iniciativa, la Unión Europea podrá disponer de un mercado interior de materias primas se- cundarias de alta calidad más seguro y eficiente. Pero no solo hay que centrarse en los tratamientos, ya que esas instalaciones deben cumplir con los requisitos en ma- teria de emisiones industriales, garantizar la trazabilidad y ser cada vez más seguras para los trabajadores y el medio ambien- te. Para ello, a partir de agosto de 2022, será legalmente vinculante el documento de conclusiones sobre las mejores técni- cas disponibles (MTD) en el tratamiento de residuos y, a partir de noviembre de 2023, las conclusiones sobre las MTD para la incineración de residuos. Gestión digitalizada Asimismo, en el sector cada vez hay una apuesta mayor por una gestión digitalizada que dará mayores garan- tías de seguridad. Prueba de ello es el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados y el Real Decre- to 553/2020 sobre el traslado de re- siduos. Ambas normativas establecen una nueva regulación en la que pro- ductor del residuo tiene una mayor res- ponsabilidad durante la cadena de tra- tamiento y una tramitación electrónica que dará mayor trazabilidad y control del propio residuo. Retos de seguridad en la gestión de residuos industriales y peligrosos L uis P alomino S ecretario general de la A sociación de E mpresas G estoras de R esiduos y R ecursos E speciales (A segre ) Con la colaboración de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1