Seguritecnia 491
/ Noviembre 2021 84 www.seguritecnia.es más info 15ENISE analiza los retos de seguridad de una sociedad cada vez más digital El 15º Encuentro Nacional de Seguridad de la Información (15ENISE) dio mues- tras del interés de los profesionales de la ciberseguridad por acompañar a la sociedad en su proceso de digi- talización. Durante los días 19 y 20 de octubre, proveedores, usuarios y exper- tos en la materia se reunieron en León para conocer los principales retos que existen para que las administraciones y las empresas sean más ciberseguras y resilientes ante dicho escenario. Cien- tos de ellos lo hicieron de manera pre- sencial en el centro de exposiciones de la capital leonesa, si bien siguieron el encuentro un total de 2.200 gracias a la retransmisión online . “La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental sobre el que sustentar el desarrollo tecnológico de España seguro, competitivo y garantista. Estamos ante un desafío como país para el que contamos con el talento de los mejores profesionales”, afirmó la secre- taria de Estado de Digitalización e Inteli- gencia Artificial, Carme Artigas, durante la inauguración del 15ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguri- dad (Incibe). Es por ello que, como apuntó la res- ponsable política, la industria de la ciber- seguridad será estratégica a la hora de garantizar la seguridad de ciudadanos y empresas ante las amenazas que tiene por delante este país. “Estamos ante una excelente oportunidad para impulsar un tejido productivo y empresarial en torno al sector: una verdadera industria nacio- nal puntera de la ciberseguridad”, indicó en ese sentido. Bajo el lema “New Visions”, el 15ENI- SE contó en esta edición con 64 po- nentes nacionales e internacionales. Entre ellos los participantes de la pri- mera mesa redonda del evento, titulada “Nueva visión de ciberseguridad en Es- paña”, en la que participaron el general de Brigada Miguel Ángel Ballesteros, di- rector del Departamento de Seguridad Nacional; Luis Jiménez, subdirector ge- neral del Centro Criptológico Nacional; el general de División Rafael García, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; el comisario Guillermo López, jefe de la Oficina de Coordina- ción de Ciberseguridad; y Rosa Díaz, directora general de Incibe. Durante la mesa quedó patente la in- tención por parte de los responsables de dichos organismos de que España avance en aspectos como el desplie- gue de CSIRT, el aumento de recursos para combatir la ciberdelincuencia, la adaptación normativa, el aumento y mejora de la colaboración público- privada, así como la necesaria capa- citación de la sociedad en materia de ciberseguridad. Actualidad cíber La directora de ‘Seguritecnia’, Ana Borredá, participó en una mesa redonda sobre el Foro Nacional de Ciberseguridad El centro de exposiciones de León volvió a acoger a los visitantes al ENISE, aunque con un aforo más reducido que años anteriores debido a la pandemia. Rosa Díaz, directora general de Incibe, durante el 15ENISE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1