Seguritecnia 493

/ Enero-Febrero 2022 164 Empresa P odríamos decir que los retos de Cerca son la transición digital, la ciberseguridad, la tecnología y la hiperconecti- vidad. Todos estos elementos nos facili- tan el trabajo y contribuyen a mejorar la eficiencia, productividad y automatiza- ción de nuestros procesos y la seguridad de la información, así como a continuar mejorando nuestra gestión de alarmas, perfeccionando la verificación de estas de cara a minimizar errores y unificar operativas. No en vano, la función esencial de nuestra compañía es la comunicación de alarmas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras un determi- nado proceso de verificación, filtrando en el mayor número posible las falsas alarmas. Para ello, la formación de nuestros operadores y personal es cada vez más específica y cualificada, las necesidades de los abonados más diversas y variadas y el tiempo para poder resolverlas más reducido. Guiones de gestión Estos elementos ayudan a gestionar y verificar una incidencia en el menor tiempo posible, maximizando y hacien- do eficiente la respuesta. Para ello se establecen guiones de cómo trabajar con los datos, creando reglas y, sobre todo, indicando la gestión exacta y ayu- dando a los operadores a decidir y ofre- cer el mejor servicio posible. Además, así se unifican operativas y se minimiza el riesgo. La puesta a disposición de script y guiones de las señales al operador es, por otro lado, esencial para nuestro fun- cionamiento, ya que nos ayuda a tomar decisiones y a gestionar sin perder más tiempo del necesario en analizar los da- tos. De esta manera, insisto, se unifican operativas y se minimiza el riesgo. Entre las ventajas de todo esto se en- cuentran, además, una reducción del tiempo en la gestión, un aumento del control, una toma de decisiones más ágil y una reducción de tiempos en la gestión de alarmas y de averías. La optimización de la gestión de las señales es, en definitiva, el principal pi- lar para tener una buena operativa. Nos permite ser competitivos y conseguir la satisfacción del cliente. Actualmente nos enfrentamos a una mayor diversidad de equipos, servicios y comunicaciones. Para ello es vital ir creando reglas y, sobre todo, guiones que indiquen la gestión exacta y que ayuden en la toma de decisiones. Poner a disposición de los operadores el GAS (guion, autogestión y script ) es esencial, vital e imprescindible para el funcionamiento de Cerca. Estamos transformándonos para inte- grar las comunicaciones y los alojamien- tos de sistemas más seguros, redunda- dos, en soluciones con altas medidas de ciberseguridad tanto en el puesto de trabajo como en el perímetro de red y en las comunicaciones con los clientes. Y también en soluciones de gestión de la información. No en vano, no debemos olvidar las bondades de la digitalización: rapidez, seguridad, disponibilidad, acierto, efi- ciencia, automatización, minimización de errores, unificación, optimización y autogestión. Transición digital, ciberseguridad, tecnología e hiperconectividad, retos de Cerca F élix A ntón P érez G erente de C erca La formación tanto de los operadores como del personal de Cerca es cada vez más específica y cualificada

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1