Seguritecnia 493
/ Enero-Febrero 2022 166 Empresa E agle Eye Networks se ha asociado con Salto Systems para mostrar sus capacida- des de videovigilancia en la nube en las instalaciones de coworking y coliving de La Pinada Lab, en Valencia. Esta cooperación está diseñada para ampliar las formas de uso de la videovigi- lancia en ambos espacios, ya que, según afirma la primera de las compañías, “la videovigilancia puede fomentar la cola- boración y ofrecer información sobre el uso del edificio y la forma en la que los visitantes interactúan con la propiedad”. Eagle Eye Networks ha instalado un sistema de videovigilancia en la nube en La Pinada Lab para demostrar el valor de compartir vídeo y la facilidad de uso del sistema. De hecho, en 2022, esta em- presa y determinados socios tecnológi- cos ofrecerán cursos a los profesionales que trabajan en el ámbito de las ciuda- des y los edificios inteligentes. “La integración de Eagle Eye Networks con el control de accesos en la nube de Salto es un poderoso ejemplo del papel que desempeñará la seguridad integra- da a la hora de proporcionar una seguri- dad holística y una visión integral de los edificios”, aseguran desde la compañía. Un ejemplo de todo ello es el ofrecido por el Ayuntamiento de Elche (Alicante). Tras adquirir las soluciones de Eagle Eye Networks, el consistorio ha reducido el número de empleados necesarios para supervisar y mantener las cámaras de seguridad, mientras que los funcionarios de la ciudad obtienen más información de ellas. “En La Pinada Lab vamos un paso más allá para mostrar no solo las ventajas de la videovigilancia en la nube, sino cómo esta y el control de acceso en la nube crean una solución de seguridad inte- grada”, asegura Rishi Lodhia, director general de Eagle Eye Networks EMEA. Eagle Eye Networks muestra las ventajas de la videovigilancia en la nube Eagle Eye adquiere Uncanny Vision, referente en Inteligencia Artificial Eagle Eye Networks ha anunciado recientemente la adquisición de Uncanny Vision, una compañía especializada en Inteligencia Artificial. Esta operación conlleva un crecimiento de Eagle Eye en lo relacionado con el suministro de esta tecnología y en el análisis para hacer que los negocios de los clientes sean más eficientes y el mundo un lugar más seguro. La adquisición también incluye capacidades de investigación y desarrollo. No obstante, tal y como asegura la compañía de videovigilancia en la nube en un comunicado, los 60 emplea- dos de Uncanny Vision permanecerán en sus puestos. Incluso planea expandir su oficina regional de Bangalore (India). Además, Eagle Eye se compromete a respaldar a los clientes actuales de Uncanny Vision y a seguir constru- yendo su infraestructura global “para brindar el mejor soporte 24/7 a todos los clientes de cualquier parte del mundo”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1