Seguritecnia 493

/ Enero-Febrero 2022 184 N uestra identidad física es inmutable y completa, pero a la hora de hablar de la digital la cosa cam- bia. De hecho, podría decirse que esta última es tan voluble que ni siquiera es única, ya que en la Red tenemos atribui- dos diferentes perfiles. Por ello, algunos expertos consideran incluso que la ges- tión de la identidad digital será la próxi- ma revolución. Precisamente con esta idea inauguró César Álvarez , coordinador de Proyec- tos de la Fundación Borredá, la última tertulia digital bajo el título del “ Zoom de la Fundación Borredá”. Un evento en el que varios expertos de la materia se reu- nieron para debatir sobre la tan deseada identidad digital única. El primer ponente en mostrar su punto de vista fue Xabier Mitxelena , Accenture Security Lead para España, Portugal e Is- rael, quien contextualizó la situación en la que se encuentra este elemento en la actualidad. “Estamos construyendo un mundo digital a una velocidad asombro- sa, pero la identidad digital supone un problema. Y aunque la firma electrónica no es algo nuevo, es clave para el futu- ro”, consideró. Un escenario digital que, debido a esta velocidad, “ha ido mas rápido que la capacidad de gobernarlo”, según ad- virtió el ponente. Sobre todo porque “de- bemos validar quién gobierna, cómo se gobierna, cómo se valida, etc.”, abogó. Seguridad de la identidad Además, Mitxelena puso el foco en los problemas de seguridad que puede en- trañar la identidad digital. Al respecto, avisó de que “hay mucha gente intere- sada en suplantar nuestra identidad o en tener nuestros datos o información por diferentes motivos”. Y puso como ejemplo a Estados Unidos: En el país norteamericano se duplicó el número de denuncias por suplantación de identidad en 2020 respecto a 2019. Y aún así, se- gún el ponente, el 80 por ciento de los casos no se denuncian. A esto le sumó también la importan- cia de la confianza digital. De hecho, según puso de manifiesto Mitxelena, hay grandes compañías que tienen más con- fianza en la Red hoy en día que la que tendrán dentro de unos cuatro años. “El motivo”, reiteró, “es la construcción de un mundo digital más rápido de lo es- perado”. Y ante todo este contexto, “el gran sal- vador es la identidad digital única. Solo Identidad digital única: un modelo de gobernanza escalable y resiliente Por Juanjo Arenas La identidad digital única será vital a la hora de contar con un ciberespacio de confianza. Sin embargo, debe establecerse como un modelo de gobernanza escalable y resiliente. Esta fue una de las conclusiones del último “Zoom de la Fundación Borredá”, celebrada junto a Accen- ture Security. Un evento en el que debatieron cinco reputados profesionales de la materia. Xabier Mitxelena (Accenture Security): “Solo con la identidad digital única contaremos con un ciberespacio de confianza”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1