Seguritecnia 493
/ Enero-Febrero 2022 186 Opinión E l día 19 de septiembre, la isla de La Palma fue esce- nario de un reto en lo que a emergencias se refiere, tanto para el archipiélago canario como para todo el Estado español. Nos en- frentamos a una situación planteada y estudiada en libros, plasmada en un plan de emergencias específico como es el PEVOLCA (Plan Especial de Protec- ción Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Vulcanológico en la Comunidad Autónoma de Canarias), pero nunca vi- vida, al menos por aquellos a los que nos ha tocado estar al mando de equi- pos de emergencias en estas fechas. Los cuerpos de bomberos (y me cen- traré en el mío, el Consorcio de Emer- gencias de Gran Canaria) estábamos realizando desde semanas antes un se- guimiento y un trabajo de planificación ante el desenlace que se preveía inmi- nente, dadas las pistas que la naturaleza nos estaba proporcionando, entre otras la deformidad del terreno y lo terremotos cada vez más cerca de la superficie. La respuesta debía ser acorde al peligro que podría desencadenar la erupción, pero con el inconveniente que tiene no saber dónde, cuándo, ni la magnitud y el añadido de no ser un en- torno conocido. A la hora de hacer esta planificación, se trabajó mediante la identificación de peligros, entendiéndolos como los pre- senta la Norma ISO 45001: “una fuente, situación o un acto potencial para cau- sar daño humano”. Esta identificación se realizó no solo para el ciudadano, sino también para los intervinientes (en los que me centraré en este artículo) que nos íbamos a desplazar hasta allí y a ac- tuar en primera línea. Peligros iniciales En unos primeros análisis y acorde con lo que establece la DGPCyE (Dirección General de Protección Civil y Emergen- cia) los peligros de origen natural a los que nos íbamos a enfrentar eran: Coladas de lava. Caída de cenizas. Emanaciones y acumulaciones ga- seosas. Deslizamientos de laderas. Terremotos. Pero no podíamos quedarnos en ese primer análisis ya que, de manera si- Bomberos de Gran Canaria: su labor en la emergencia volcánica en La Palma J esús M adero B lasco S argento jefe de P arque de B omberos del C onsorcio de E mergencias de G ran C anaria Con la colaboración de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1