Seguritecnia 495

/ Mayo-Junio 2022 60 Artículo Técnico L a sociedad en la que vivimos está inmersa en un proceso en el que sus miembros per- manecen hiperconectados con otros semejantes y con multitud de aplicaciones y servicios. Todo ello gra- cias a Internet, lo que ha hecho de esta red un elemento imprescindible en nues- tras vidas. En el ámbito de las empresas, el impulso de la transformación digital está consiguiendo que, independiente- mente del tamaño de la organización, y por muy pequeña que esta sea, todas operen en Internet. Este gigantesco mundo paralelo que se ha creado en la Red es cada vez más complejo y no está privado de la pre- sencia de actores maliciosos que, con diferentes propósitos, ponen en riesgo activos de particulares y empresas. A pesar de la magnitud de Internet, únicamente tenemos acceso a una pequeña parte de los sitios que aloja. Según el tipo de acceso requerido para visualizar los contenidos de estos sitios, se puede estructurar Internet en tres zonas: La web abierta o superficial. Esta web supone un porcentaje muy pe- queño de toda la Red. Son sitios web a disposición del público a los que se accede utilizando los navegadores tra- dicionales. Gracias a la indexación, el acceso es muy rápido. La Deep Web es la gran porción de la tarta de Internet. Es allí donde se aloja la mayor parte de la información disponible en la Red. Es la zona en la que se encuentra la información de empresas e instituciones. La Dark Web forma parte de la Deep Web. Ocupa una mínima parte de esta. Esta zona oscura ha estado ro- deada desde sus inicios de un halo de misterio, estando considerada como un espacio en el que se gestan actos ilícitos. Sin embargo, dada su opaci- dad y sus restricciones para acceder, también se ha utilizado para alojar contenido legal. Se trata de una zona donde no existe la indexación, donde no pueden acceder los navegadores tradicionales y que requiere de acce- sos virtuales para llegar hasta allí. Paralelamente a la transformación di- gital que están abordando las empresas, en el ámbito de la ciberdelincuencia se está produciendo un salto exponencial en la actividad maliciosa a escala glo- bal. La Dark Web está siendo protago- nista de este nuevo escenario, pues, al cobijo del anonimato que se obtiene formando parte de ella, se fraguan nu- merosas acciones ilícitas. Vigilancia digital: rastreando la Dark Web J osé A ntonio B arrio SOC M anager de G lobal T echnology

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz