Seguritecnia 495

/ Mayo-Junio 2022 74 Seguridad en la industria I nteligencia artificial, robótica, Big Data accionable, tecnologías cognitivas, cloud , OT, 5G... La lle- gada de la tecnología más inno- vadora al mundo industrial y la interco- nexión de infinitos dispositivos, que hace unos años era impensable, ha supuesto una ventaja competitiva para las em- presas, pero también conlleva una gran exposición de la infraestructura crítica y el consecuente aumento de la superficie de ataque. En su estudio X-Force Threat Intelligen- ce Index 2022 , IBM destaca que el nú- mero de vulnerabilidades relacionadas con dispositivos IoT aumentó un 16 por ciento de un año a otro, frente al incre- mento de solo el 0,4 de las vulnerabilida- des en general. Sin embargo, la subida fue más drástica para los sistemas de control industrial, alcanzando el 50 por ciento, lo que denota el alto riesgo que afrontan determinadas industrias como las de fabricación y energía. La conclusión es evidente: el sector industrial está en el punto de mira de los cibercriminales. Solo hace falta echar la vista atrás y recordar ataques tan sonados como el Colonial Pipeline, el ataque a la instalación de agua de Oldsmar o el ataque a la empresa cár- nica JBS Foods. Por otro lado, un informe publicado por el Instituto Ponemon señala que un ataque tipo a una infraestructura OT cuesta alrededor de tres millones dóla- res, mientras que IBM lo cifra en 4,24 millones de dólares. Por otro lado, si nos fijamos en los ataques de ransomware , ascendieron en 2021 a 20.000 millones de dólares y las previsiones apuntan a que alcanzarán los 265.000 millones en 2031, según cifras de Cybersecurity Ven- tures. Y se prevé que, en ese mismo año, se produzca un ataque de ransomware a una empresa, dispositivo o consumidor cada dos segundos. Distintas amenazas A medida que las amenazas de ciberse- guridad evolucionan, las necesidades expresadas por las empresas cambian. Los CISO deben adaptar constantemen- te sus exigencias. El riesgo, que va en aumento, está ahora en el centro de todas las conversaciones. Tenemos que adaptarnos a este cambio de paradig- ma. Esto puede ser complejo debido a la diversidad de técnicas y tecnologías, XDR, interoperabilidad e hiperautomatización para la industria 360 grados É léna P oincet CEO y fundadora de TEHTRIS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz