Seguritecnia 495
Seguridad en la industria Por último, se nos muestra de nue- vo la relevancia del factor humano y la necesaria adaptación de las estra- tegias de prevención y salud laboral ante la necesidad de contemplar nue- vos riesgos globales, como la devas- tadora pandemia de la COVID-19. La actitud responsable y colaboradora de las personas, la utilización de los equipos de protección individual ne- cesarios, junto con unos adecuados protocolos y el apoyo proporcionado desde los servicios de prevención (propios y ajenos) han sido la base para sortear esta crisis. Pero también hemos podido contar con el apoyo de las innumerables in- novaciones tecnológicas que la rápida actividad I+D+i internacional y nacional del ecosistema PESI y otros agentes han generado en un tiempo récord. esenciales (mantenimiento, logística, TIC…); factores sociales; y cuestiones legales (responsabilidad social corpora- tiva, objetivos de desarrollo sostenible, compliance ...). En el fondo, todo ello no deja de con- formar un nuevo enfoque metodológico más avanzado en la gestión integral de riesgos de cara a la resiliencia empre- sarial/industrial que promulgamos des- de PESI. Factor humano Teniendo en cuenta el contexto de las directivas europeas de protección de infraestructuras críticas y de ciberseguri- dad, se consideró imprescindible incluir también de forma muy específica el factor humano en la seguridad bajo una nueva perspectiva. Este nuevo enfoque, denomi- nado “ Personnel Security ”, contempla la posibilidad, más allá del posible error hu- mano en la operación ( safety ), de accio- nes deliberadas (sabotajes, ataques…) tanto externas como desde el propio personal interno (y subcontratado). Pero también la posible manipulación desde el exterior del comportamiento de ciertos empleados (vía ingeniería social, chanta- je, radicalización, ciberataques, etc.) que pudiese facilitar el acceso y/o manipula- ción externa de las instalaciones y sus sistemas de control o la sustracción de medios, bienes o información personal o del negocio, incluyendo la propiedad in- dustrial ( Industrial Property Rights , inven- ciones y secretos industriales). Este nuevo tratamiento y gestión en relación con las personas, debido a los nuevos riesgos de seguridad asociados al factor humano, conlleva un adecuado tratamiento ético. +34 93 371 60 25 Carrer de la Ciència 30 08840 – Viladecans Barcelona www.detnov.com
[email protected] Calle La Granja, 30 28108 - Alcobendas Madrid POTENCIA CONECTIVIDAD INTELIGENCIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz