Seguritecnia 495

Seguridad en la industria ger a los trabajadores de una serie de riesgos para su salud y seguridad me- diante una detección automatizada y personalizable, combinada con alertas que incorporan información para identi- ficar y localizar a una persona que está en peligro. Las aplicaciones típicas del software de análisis de vídeo para la protección de los trabajadores incluyen: Control de equipos . Comprobar que los trabajadores llevan el equipo de protec- ción individual adecuado para el traba- jo: mascarillas, gafas, cascos, chalecos de seguridad, guantes y botas. Control de la distancia . Verificar que se respeta la distancia requerida entre los empleados, o entre un empleado y una pieza de maquinaria. Vigilancia de situaciones peligrosas . Detectar a las personas que están dentro de una zona de exclusión pre- definida o de una instalación durante una evacuación de emergencia. Vigilancia acústica . Detectar sonidos que superen un umbral en los micró- fonos de las cámaras de seguridad, como alarmas o gritos de auxilio, para permitir una intervención oportuna. Detección de la tos . La capacidad de detectar a las personas que tosen o estornudan mediante los micrófonos de las cámaras de seguridad es otra forma de ayudar a prevenir la propa- gación de infecciones. Detección de temperatura . Analizar las imágenes térmicas de las perso- nas para comprobar si la temperatura corporal supera un umbral determina- do. Esto permite separar a las perso- nas que pueden estar enfermas de las que están sanas para evitar la propa- gación de infecciones. Instalaciones e información Además de mantener la seguridad de las personas, el análisis de vídeo inteligente puede ayudarle a mejorar la seguridad de los espacios públicos o privados de sus instalaciones y a proteger conte- nidos clave, información confidencial, bienes o activos valiosos. No en vano, este va más allá de la simple vigilancia, detectando automáticamente a las per- sonas, analizando su comportamiento, detectando anomalías y enviando aler- tas al centro de control. Entre las aplicaciones de seguridad en este ámbito se encuentra la detección de comportamientos sospechosos. Esta solución ayuda a proteger información valiosa, objetos u otros activos contra posibles violaciones de la seguridad, identificando comportamientos sospe- chosos y alertando al equipo de seguri- dad. Y todo esto permite una respuesta rápida a cualquier posible violación. Preparación Por tanto, ¿está preparado para mejorar la seguridad de su organización? Una solución de análisis de vídeo inteligen- te, automatizada y de alto rendimiento, adaptada a las necesidades de su or- ganización, puede ayudarle a proteger mejor la información, los activos y los espacios, permitiéndole actuar rápida- mente en caso de que se detecte un posible robo de datos o un acceso no autorizado. Además, con ella puede ahorrar costes en términos de recursos humanos y almacenamiento de datos, ya que no es necesario supervisar cons- tantemente todas las imágenes de las cámaras ni almacenar cada fotograma de vídeo. Asimismo, cabe destacar la reducción de la probabilidad de que se produzcan accidentes, lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. De esta forma au- menta la salud y la seguridad laboral, se mejoran las condiciones de trabajo, se incrementa la productividad y se protege la reputación de su marca. Más allá de la Industria 4.0 En pocas palabras, la revolución que in- troducen los nuevos sistemas más avan- zados de videovigilancia es un cambio en la forma de crear valor para las em- presas, de obtener beneficios tangibles e intangibles. La Inteligencia Artificial entrenada con Big Data ya ha empeza- do a superar las limitaciones del juicio humano para digitalizar los procesos de fabricación y construir las fábricas inteli- gentes del futuro. / Mayo-Junio 2022 83

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz