Seguritecnia 495
/ Mayo-Junio 2022 86 Seguridad en la industria E l último informe de Unes- pa, realizado entre julio de 2020 y junio de 2021, afir- ma que el cinco por ciento de los incendios se producen en una industria. Y que de los 500 millones de euros de coste que supusieron en este periodo, el 44,4 por ciento correspondie- ron a incendios en este tipo de instala- ciones. Es decir, un total de 222 millones de euros; 50.280 euros por cada sinies- tro industrial de media. Sin embargo, en una industria –que puede llegar a ser una instalación muy compleja–, un incendio, incluso uno gra- ve, es mucho menos importante desde el punto de vista del porcentaje de valor al que afecta. Por consiguiente, se deduce que los establecimientos industriales en general están dotados de alta protección frente al fuego, tanto por la reglamenta- ción que les obliga como por las mejoras tecnológicas. En definitiva, a priori están más preparados frente a este tipo de si- niestros por las exigencias del seguro y por la propia concienciación del usuario, que sabe que un incendio puede acabar con su negocio de un día para otro. No en vano, los establecimientos in- dustriales deben cumplir la legislación que les afecta. Por un lado, el Reglamen- to de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales, el cual es- tablece los requisitos mínimos que han de satisfacer las industrias y almacenes para su seguridad en caso de incendio. Y por otro, la Norma UNE 192005. Proce- dimiento para la inspección reglamen- taria. Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales . Esta legis- lación sirve para cumplir las tareas de inspección. En ella se especifica la me- todología que debe seguir la inspección para la seguridad industrial, así como la forma de actuar si hubiera deficiencias o fallos en la instalación o el manteni- miento de los medios de seguridad con- tra incendios. Este es precisamente el objeto de la inspección: comprobar que los equipos existentes están en perfecto estado de funcionamiento, correctamente mante- nidos y que cumplen las prescripciones que les son de aplicación en materia de seguridad contra incendios. Dichas ins- pecciones se limitan a comprobar que las instalaciones de protección contra incendios (sistemas que se instalan con el único objetivo de proteger un edificio en caso de que se produzca un incendio) se encuentran en las mismas condiciones que cuando se realizó la instalación y su puesta en marcha, así Qué hacer para proteger una industria frente al fuego A drián G ómez P residente de T ecnifuego
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz