Seguritecnia 501

Ciberseguridad en sistemas físicos Seguridad para hasta 10.000 a cionados con una sola cámara Hasta 24 X menos cámaras Hasta 90 % menos infraestructura Gracias a la patentada tecnología de cámara Panomera®, necesitas sólo una fracción de los sistemas requeridos por soluciones convencionales. Para una seguridad mucho más e ciente y sostenible en las instalaciones deportivas. www.dallmeier.com TU RESPONSABILIDAD ES ENORME. DEJA QUE LA TECNOLOGÍA HAGA EL TRABAJO: SEGURIDAD INTEGRAL EN INSTALACIONES DEPORTIVAS. Descubre más. más información o guías para proyectos de vídeo en espacios públicos. Conclusión La protección de datos es, seguramente, tan antigua como la tecnología de vídeo misma. Pero con cámaras de alta resolu- ción, leyes diferentes y las actuales juris- prudencias, el ámbito temático de la vi- deovigilancia en el espacio público es, tal vez, más complejo que nunca. Mediante simulaciones 3D de proyectos útiles, tecnologías innovadoras y la aplicación de buenas prácticas, la complejidad del tema puede, en general, manejarse bien. De este modo, la seguridad de cada individuo y la protección de datos o el derecho a la autodeterminación infor- mativa en el espacio público pueden compatibilizarse. de contraseñas fuertes o procedimientos seguros para la autenticación de red. A la vista de la situación geopolítica, se pone de manifiesto que cada vez más ciudades y municipios optan por siste- mas de vídeo desarrollados y fabricados en Alemania o el resto de Europa bajo las condiciones de un Estado democráti- co y de derecho. Con el fin de apoyar a las empresas y organismos públicos en la orientación jurídica, autoridades oficiales de protec- ción de datos, como la Agencia Españo- la de Protección de Datos o el Comité Europeo de Protección de Datos, ofrecen en sus páginas web guías y directrices útiles para el uso de sistemas de video- seguridad. También puede merecer la pena solicitar a fabricantes y provee- dores de tecnología de videoseguridad técnicas y organizativas, no se debe ignorar la protección de los datos en sí; por ejemplo, la protección contra el ac- ceso no autorizado o la pérdida. Por ello, el Reglamento General de Protección de Datos fija el aspecto de la seguridad de datos en el artículo 32, Seguridad del tratamiento, con el requisito de seguri- dad desde el diseño. Dado que los sistemas de vídeo son repetidamente objetivo de ciberataques, con los que los ciberdelincuentes filtran grabaciones de vídeo u obtienen acceso a redes de empresas u organizaciones, deben emplearse exclusivamente solu- ciones de vídeo que estén dotadas de funciones de seguridad adecuadas. Entre ellas están la separación física de la red cooperativa y la de vídeo, un ci- frado end-to-end activable, la imposición

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz