Seguritecnia 501
/ Mayo-Junio 2023 70 Ciberseguridad en sistemas físicos L a división entre el espacio físico y el cibernético está cada día más diluida. Lo que sucede en uno puede tener impacto en el otro, lo cual representa un tremendo riesgo en términos de seguri- dad. Es por ello que la antigua concep- ción de que los sistemas físicos de se- guridad estaban protegidos por el mero hecho de funcionar a través de una red diferente a la red corporativa ya no vale. Los ciberataques también afectan a dis- positivos conectados como las cámaras de videovigilancia, los controles de ac- ceso o los VMS, y sus efectos pueden ser igual de devastadores. De ahí que tanto la industria como los usuarios des- tinen cada vez más atención y recursos a esta problemática para conseguir que los sistemas de seguridad físicos sean, además, ciberseguros. “Las organizaciones funcionan como ecosistemas, donde los trabajadores están más expuestos al riesgo y donde los mundos físico y digital están conec- tados”, afirmó al respecto Sofía Zhou , Solution Knowledge Manager Cyberse- cutiry de Axis Communications, durante el Cybersecurity Summit, organizado por su compañía con la colaboración de la Fundación Borredá. Para Zhou, es necesario que los pro- fesionales de este ámbito interioricen tres ideas fundamentales al respecto: “La ciberseguridad es un compromiso compartido en el que todos, desde los stakeholders hasta los usuarios, tienen una responsabilidad, por lo que tenemos que trabajar juntos. Además, la ciberse- guridad es un proceso continuo que re- quiere desarrollar las mejores prácticas y una vigilancia constante. Y, en tercer lugar, hay que operar de manera trans- parente para construir confianza”. La responsable de ciberseguridad de Axis Communications abrió así un en- cuentro (el cual forma parte de una serie de eventos que está llevando a cabo la compañía sobre esta temática en dife- rentes países europeos) orientado a con- cienciar sobre esta problemática, anali- zar el panorama normativo aplicable a este ámbito, aclarar conceptos técnicos y compartir las mejores prácticas. Sistemas ciberprotegidos Varios profesionales debatieron en un primer panel sobre las medidas de ci- berseguridad establecidas actualmente para proteger en la Red los sistemas y dispositivos de seguridad física. En ese sentido, Alberto Alonso , ingeniero de Soluciones de Axis, alertó de inicio que, ¿Son ciberseguros los sistemas físicos de seguridad? ¿Quién debe ser el responsable de que así sea? ¿Qué medidas hacen falta para conseguirlo? Preguntas como estas arti- cularon el Cybersecurity Summit organizado por Axis Communications el 1 de junio, en Madrid, con la colaboración de la Fundación Borredá. Expertos de diferentes empresas proveedoras, usuarias y de la Administración participaron en este encuentro para dar respuesta a esas y otras cuestiones. Axis Cybersecurity Summit: los sistemas físicos también necesitan ciberseguridad Por Enrique González Herrero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz