Seguritecnia 501

Entrevista - Creación de recomendaciones sobre seguridad domiciliaria y sobre las exi- gencias para establecimientos obliga- dos desde el Área de Seguridad Física. - Nuevas guías en el Área de Seguridad Electrónica, centrándonos en la reten- ción de talento, la biometría y la Inteli- gencia Artificial. - Desde el Área de CRA buscaremos re- ducir las falsas alarmas, incrementar el servicio a nuestros asociados y ayu- darles en el proceso de digitalización de acuerdo al tsunami normativo que se avecina. - Seguiremos con la concienciación del sector en ciberseguridad desde esta área específica con el foco puesto en el Esquema Nacional de Seguridad. - Las labores divulgativas y de forma- ción desde el Área de Ingeniería, Ins- talación y Mantenimiento serán vitales ante los nuevos retos y exigencias. - Seguiremos con la colaboración para definir, desarrollar y ordenar las activi- dades y servicios de la gestión remota en la detección y protección contra incendios. AES tiene inquietudes sobre la indus- tria de la seguridad y sabemos que todo este trabajo enriquecerá al sector. ¿Qué iniciativas prevén llevar a cabo en el seno de AES para cumplir su plan estratégico? La Junta Directiva de AES elaboró su Plan 2023/2025 y en estos momentos lo estamos llevando ya a 2030. En este documento estratégico seguiremos con nuestra presencia en Eurosafe y Euroa- larm, donde AES tiene la representación española y defenderemos los intereses de nuestra industria a nivel europeo mediante una participación activa. Continuaremos con nuestras repre- sentaciones españolas en el Comité Europeo de Normalización, donde exis- ten foros donde se crean las normas europeas de seguridad que nos serán de posterior aplicación. Gracias a ello, nuestras empresas asociadas dispon- drán de información de primera mano sobre los cambios futuros y se podrán preparar para ellos. Con la secretaría que nos concedió UNE, organizaremos las asambleas del Comité Técnico de Normalización CTN 108 y de su Subcomité SC79, así como la coordinación de sus grupos de traba- jo. Son las plataformas de lanzamiento de las propuestas españolas para que estas sean defendidas en Europa. Aportaremos toda nuestra experien- cia y ayuda al Comité Técnico de Certi- ficación CTC-055 de AENOR para que la fabricación de productos de seguridad esté regulada. Las áreas de trabajo de AES son vi- tales para el sector de la seguridad y especialmente nuestras guías y reco- mendaciones. Para ello, realizaremos una labor divulgativa mediante la coor- dinación de eventos. Y no nos podemos olvidar del estre- chamiento de lazos con las asociacio- nes complementarias para fomentar al máximo la colaboración público- privada. AES cuenta con un área dedicada a la ciberseguridad. ¿Cómo cree que está evolucionando el sector de la seguri- dad electrónica en esta materia? El Área de Ciberseguridad dispone de un elenco profesional digno de men- ción. Su amplia trayectoria y prestigio los sitúa, sin ninguna duda, como refe- rentes internacionales. Además de compañeros, son perso- nas que piensan en formar a la industria de la seguridad en España y convertirla en un referente mundial tecnológica- mente hablando. Colaboran asiduamente con el resto de áreas de trabajo y especialmente con la de electrónica. Sus líderes han sabido explicar, escuchar, aprender y transmitir la necesidad de realizar cam- bios con la agilidad suficiente. La seguridad electrónica ha sabido aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la tecnología y, por supuesto, entender los riesgos cíber que se pue- den generar, poniendo las barreras ne- cesarias para evitarlos. Debemos tener en cuenta a los grandes profesionales de que disponemos en la seguridad privada española y su adaptabilidad al medio. AES gestiona la secretaría del CTN 108 de UNE, dedicado a la seguridad física y electrónica, y el SC 79 sobre sistemas de alarmas. ¿En qué nuevas normas está trabajando este comité y el subcomité? ¿Qué otras normas cree que habría que abordar en un futuro no muy lejano? Desde 1987, el CTN 108 de UNE y su subcomité SC 79 han sido referentes de la seguridad en España. Su gran trabajo ha sido reconocido con el Pre- “La seguridad electrónica ha sabido aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la tecnología y, por supuesto, entender los riesgos cíber” / Mayo-Junio 2023 79

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz