Seguritecnia 502

Reportaje Tampoco falta en el desarrollo de las actividades de su departamento una conciencia sostenible. Lo hace median- te iniciativas como la retirada de gases perjudiciales para el ozono en sus siste- mas de protección contra incendios, la reutilización de equipos o la formación. Principales riesgos Una operadora de telecomunicaciones como Orange se enfrenta a multitud de riesgos, si bien el departamento de Se- guridad de la compañía en España tiene seis focos de especial atención, entre los que destaca la cadena de suminis- tro. “Es nuestra principal preocupación porque, por mucho que recojamos en un contrato las medidas que deben tener los proveedores, al final hay situaciones como un error humano o un ataque que nos puede afectar. Además, tenemos que permitir a según qué proveedores el acceso a nuestros sistemas, por lo que si se ven impactados ellos, puede afectar a nuestros empleados, clientes o siste- mas”, desarrolla Vázquez. Por esta razón, el departamento de Seguridad es “muy incisivo” a la hora de que los proveedores cumplan unos requerimientos, mediante auditorías, re- uniones, supervisión de las tecnologías, certificaciones o análisis de riegos. Otros de los riesgos sobre los que pone especial énfasis el equipo de seguridad de Orange son los desastres naturales –que pueden afectar especialmente a sus infraestructuras de comunicaciones remotas–, los acontecimientos geopolíti- cos, la polarización social, la regulación tan heterogénea que existe y las cibera- menazas. Sin olvidar, claro está, otros riesgos tradicionales como los robos en sus establecimientos o los incendios. Áreas de seguridad Para hacer frente a todos esos riesgos, Orange cuenta con un departamento de Seguridad conformado por un equipo de profesionales diverso y multidiscipli- nar, en el que un 40 por ciento de sus componentes son mujeres y un 70 por ciento habla inglés y otros idiomas como francés, árabe o rumano. El departamento está organizado en torno a tres gerencias: Seguridad físi- ca, Investigación y fraude ‘non telco’ y Seguridad de la información, BCM y coordinación. A través de ellas, el depar- tamento de Seguridad trata de alinear- se con el negocio y evolucionar con la incorporación de tecnologías innovado- ras. “Hemos introducido soluciones que nos han permitido reducir la necesidad de personal de vigilancia y aumentar la eficiencia a la hora de proteger nuestras sedes e infraestructuras. Hemos trata- do de buscar soluciones creativas que nos permitan tener una seguridad más alineada con la compañía”, señala Váz- quez antes de entrar a explicar los pro- yectos de cada área. Seguridad física La gerencia de Seguridad física tiene como cometido general gestionar todo lo relacionado con la protección contra in- cendios, los sistemas de control de acce- José Antonio Vázquez: “nuestra máxima es desarrollar los proyectos con un punto de vista distinto a lo tradicional. Esa es nuestra gran fortaleza” José Antonio Vázquez, director de Seguridad de Orange. / Julio-Agosto 2023 11

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz