Seguritecnia 502
/ Julio-Agosto 2023 12 Reportaje en estas instalaciones incluso por salas, de manera que si la temperatura de una batería aumentara significativamente, el sistema emitiría una alerta antes de que se incendie. “En protección contra incendios nos basamos en un análisis de riesgos llamado Gretener, que nos permite analizar el riesgo por salas, no por edificios”, complementa Gea. Otros dos de los proyectos destacados son la vigilancia discontinua en los edifi- cios donde no hay personal permanente- mente –lo cual les ha permitido detectar Seguridad puede dar acceso puntual a la instalación al operario mediante una aplicación móvil. De esta manera, el trabajador puede entrar a las estancias autorizadas y, además, recibe alertas si, por ejemplo, se marcha del lugar sin ce- rrar las puertas adecuadamente. Pero si hay un proyecto fruto de la creatividad del equipo de seguridad es el sistema de protección contra incendios en salas de baterías o centros de trans- formación. Gracias a las cámaras térmi- cas, ha podido segmentar la detección sos, la videovigilancia, la prevención de robos, las emergencias y las crisis sani- tarias, así como la seguridad en eventos. Al frente está Antonio Gea, que desgrana los principales proyectos desarrollados en los últimos dos años en esta área. Uno de ellos es el nuevo sistema de control de acceso en tiempo real para las infraestructuras de la compañía si- tuadas en parajes alejados, como podría ser una torre de comunicaciones ubica- da en la montaña. Mediante llaves inteli- gentes, explica Gea, el departamento de Centro de Control Nacional de Seguridad: los ‘ojos’ del departamento de Seguridad que todo lo ven El Centro de Control Nacional de Seguridad de Orange funciona como los ‘ojos’ del departamento de Seguridad. No en vano, esta instalación está equipada con diversas tecnologías para contar con un control de los sistemas de seguridad física de Orange. Entre sus virtudes, además de manejar soluciones como las de control de accesos en remoto o la aleta por riesgo de incendios en salas críticas, el CCTV permite una visibilidad de todas las instalaciones de la compañías. Entre los proyectos que diferencian el centro, el equipo de seguridad destaca las bodycam que llevan incorporadas los vigilantes en determinadas localizaciones, de manera que el departamento de Seguridad puede ayudarles en caso de inci- dente. Este sistema les permite ver de primera mano qué está sucediendo. Desde el Centro de Control Nacional de Seguridad pueden monitorizarse todas las cámaras incorporadas en las tiendas. La novedad en este caso es la incorporación de dispositivos de 360 grados que permiten ver todos los rincones de los es- tablecimientos. Además, las cámaras están integradas con un sistema de análisis que permite búsquedas por atributos tales como el color de la ropa, complementos o incluso expresiones faciales, entre muchos otros. Una de las ideas que mejor resultados ha dado es la utilización de balizas GPS para perseguir robos. Si los ladrones sustrajeran un palé de teléfonos móviles, mediante este método el centro de control puede dar seguimiento a la mercancía y ver en tiempo real por donde discurre. Es decir, un sistema que ‘delata’ a los delincuentes y lleva a la policía hasta su escondite. Con estos y otros sistemas implementados a lo largo de los últimos dos años, Orange puede presumir de contar con un centro de control avanzado y equipado con soluciones de seguridad de lo más eficaces. Los ojos que permiten al departamento de Seguridad ver incluso más allá de donde no hay nadie.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz