Seguritecnia 503
/ Septiembre-Octubre 2023 104 Empresa L a ciberseguridad y sus desa- fíos fueron los indiscutibles protagonistas de las presen- taciones y mesas redondas celebradas en el Axis Open Madrid, or- ganizado por la compañía de videovigi- lancia el 3 de octubre. Asuntos como las crecientes amenazas cibernéticas que afectan a las infraestructuras de seguri- dad o el papel de las empresas para pro- tegerse ante ellas ocuparon gran parte de los análisis de este primer encuentro de Axis Communications, que contó con la participación de Genetec, Milestone y otros socios tecnológicos. El evento reunió a más de 400 parti- cipantes, entre ellos integradores, distri- buidores y consultores, para adentrarse en las tendencias más avanzadas en seguridad, privacidad e innovación bajo el lema “Open, la base de nuestro ADN”. En este sentido, Bruno Azula, S ales Manager para España y Portugal de Axis, señaló: “Open no ha sido simplemente un evento, sino una oportunidad para sumergirse en el emocionante mundo de la tecnología y la seguridad, conectarse con líderes del sector y explorar nuevas soluciones que conducirán a un futuro más inteligente, seguro y sostenible”. Sostenibilidad Aparte de la ciberseguridad, otro de los temas destacados del Axis Open Madrid recayó en la sostenibilidad y su papel en el sector de la seguridad. Debido al aumento de la conciencia ambiental y las preocupaciones sobre el cambio cli- mático, la conclusión general fue que la industria de la seguridad debe avanzar hacia prácticas más sostenibles. En este punto, los participantes del en- cuentro exploraron cómo estas solucio- nes pueden contribuir a la sostenibilidad al reducir el consumo de energía, mini- mizar residuos y promover la eficiencia en el uso de recursos. Por otro lado, la importancia de la inteligencia artificial en el ámbito de la seguridad y las operaciones se posicio- nó como otro de los temas con abordaje completo. En particular, los asistentes del Axis Open Madrid conocieron cómo la inteligencia artificial se integra en sistemas de seguridad para mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficien- cia y optimizar la respuesta a situaciones de emergencia. Fundación Borredá Durante el encuentro, una de las mesas redondas puso el foco en la normativa de la Unión Europea en un mundo IoT, abordando las directivas CER (de res- iliencia) y NIS 2 (de seguridad de las redes y sistemas de la información). El debate, moderado por Alberto Alonso, A&E Manager en Axis Communications Iberia, contó con la participación de Cé- sar Álvarez, coordinador de Proyectos de la Fundación Borredá. Por otro lado, aparte de la completa agenda de ponencias y paneles, Axis Open Madrid contó con un área de exposición con varias empresas tecno- lógicas del sector que mostraron dife- rentes casos de uso de sus soluciones divididas en temáticas como la protec- ción, la seguridad y la digitalización. Axis Open continuará su itinerario en los próximos meses con otras citas en las ciudades de Londres, París, Tel-Aviv, Oslo y Helsinki. La ciberseguridad preside el Open Madrid, el evento tecnológico de Axis Una de las mesas redondas del Axis Open Madrid, en la que participó César Álvarez, de la Fundación Borredá.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz