Seguritecnia 503
/ S eptiembre-Octubre 2023 8 SEGURI PRESS www.seguritecnia.es más info GENETEC SECURITY CENTER RENUEVA SU CERTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA ANTITERRORISTA El Departamento de Seguridad Na- cional de Estados Unidos ha renova- do la certificación de la Ley de Safety para la plataforma Genetec Security Center hasta 2028. De esta forma, se considera que la solución de la firma canadiense Genetec es una tecnolo- gía efectiva en la lucha antiterrorista. Parte de la Ley de Seguridad Nacio- nal de 2022, la Ley de Safety brinda incentivos para el desarrollo y despliegue de tecnologías antiterroristas y es- tablece limitaciones de responsabilidad resultantes de un acto de terrorismo donde se implementen tecnologías antiterroristas calificadas). En el caso de Genetec, obtuvo la certificación del Departamento de Segu- ridad Nacional de Estados Unidos tras cumplir estrictas calificaciones. Concre- tamente, en 2011 recibió la primera certificación para Omnicast, su sistema de gestión de vídeo. En 2017, además, se le concedió una segunda certificación para Genetec Security Center. AEINSE CREA UNA GUÍA PARA AYUDAR A LOS INGENIEROS A REDACTAR ADECUADAMENTE UN PROYECTO DE SEGURIDAD La Asociación Española de Ingenie- ros de Seguridad (AEINSE) ha publi- cado una nueva guía dirigida a inge- nieros de seguridad para garantizar que la redacción de un proyecto de este tipo tenga uniformidad y no se queden fuera los detalles necesa- rios para su elaboración. El dosier publicado, Realización del proyecto de seguridad , forma parte del Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas, integrado por ingenieros miembros de la asociación con experiencia contrastada. Al igual que en el resto de sus trabajos, el objetivo de esta guía es establecer una serie de recomendaciones sobre diferentes aspectos del desempeño técnico de los ingenieros del sector. De este modo, el nuevo documento se suma a las dos guías publicadas an- teriormente este año: Toma de datos para proyectos de sistemas de seguridad y Proceso de proyector e instalar un sistema de seguridad . Además, hay otras dos en proceso destinadas al análisis de riesgos y al diseño del proyecto de seguridad. Con todo ello, AEINSE pretende poder contar con documentos de referencia que guíen a los ingenieros y a las empresas usuarias de sistemas de seguridad para lograr una mayor profesionalización y eficiencia dentro del sector. FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ FUENTES, NUEVO PRESIDENTE DE ADISPO Francisco Javier González Fuentes es, desde el 30 de agosto, el nuevo pre- sidente de la Asociación de Directo- res de Seguridad (ADISPO) y de FIB- SEN tras la renuncia de Vicente Her- nández por motivos profesionales. Este último pasa a ser presidente ho- norífico de ambas, donde ha tenido una larga trayectoria al frente. Además, María del Carmen Mauri- cio Ortega asumirá las funciones de vicepresidenta. Ambos son directo- res de seguridad con experiencia en los sectores de la seguridad pública y la privada, respectivamente. EL MERCADO DE LA DETECCIÓN DE INCENDIOS SE MANTUVO ESTABLE EN 2022 El número de dispositivos detectores de incendios instalados en España du- rante 2022 ascendió a 1,27 millones. Cifras similares a las de 2018, cuando la demanda de estos aparatos llegó a los 1,26, por lo que la variación desde entonces apenas ha sufrido altibajos. Estos datos se extraen del último es- tudio de mercado de detección de in- cendios realizado por Tecnifuego. La escasez de materias por la reti- rada de líneas de producción y la difi- cultad en la importación fueron cau- sa de muchas tensiones en el ejerci- cio de 2022, provocando que la esta- bilidad de los precios fuese un reto, según la mencionada asociación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz