Seguritecnia 505

Entrevista El Capítulo 143 de ASIS International retoma su actividad en España con todo tipo de inciativas ASIS International cerró 2023 con un aumento de voluntarios, miembros y capítulos en todo el mundo El Capítulo 143 de ASIS International ha vuelto a tener presencia y actividad en Es- paña. Tras la elección de una nueva Junta Directiva, presidida por Elena Salas, la asociación ha llevado a cabo diversos encuentros e iniciativas. La última en 2023 fue la jornada titulada “Travel Security: Perspectivas Integrales”. Durante este interesante encuentro, celebrado en la sede de FCC, tuvo lugar una ponencia por parte del coronel del Ejército de Tierra José Ignacio Castro, que analizó el Oriente Medio, seguida de otra conjunta de Javier Mollá y Marcos Benjoar, de International SOS, acerca de las operaciones especiales en áreas de conflicto. Una vez concluido el evento, se hizo entrega del premio ‘Carlos Casaldelrey’ a Ana Borredá, directora de Seguritecnia y presidenta de la Fundación Borredá, en reconocimiento a su compromiso con el Capítulo 143 de ASIS Internacional. En la hoja de ruta para 2024, el Capítulo 143 de ASIS International estará pre- sente en el Salón Internacional de Seguridad (SICUR 2024). A las pocas sema- nas, ya en marzo, impartirán un webinar sobre las certificaciones de ASIS Interna- cional (CPP, PSP, PCI y APP) y participará en uno de sus grandes eventos de ASIS Europe, del 20 al 22 de marzo, en la ciudad de Viena. En definitiva, ASIS Interna- cional está de vuelta en España con ganas de emprender muchos proyectos. La asociación ASIS International no dejó de crecer en voluntarios, miembros y capítulos en todo el mundo durante 2023. En concreto, incorporó a más de 1.900 voluntarios, 9.000 miembros (elevando la membresía total a 34.600), 240 capítulos y la creación de un nuevo capítulo en Camerún, junto a una comunidad global de gestión de riesgos de viaje, sumando así 39 grupos temáticos. Además, el número de profesionales certificados por la organización en algunas de sus modalidades ascendió a 12.594 en todo el mundo, demostrando así el interés que generan estos títulos. Por otro lado, la celebración de eventos siguió siendo “marca de la casa”. Una de las más destacadas fue GSX, que contó con la presencia de casi 16.000 asistentes, procedentes de 95 países, junto a la participación de 470 expositores y 218 se- siones educativas. El próximo evento de GSX tendrá lugar en Orlando, Florida, del 23 al 25 de septiembre de 2024. Respecto a los eventos regionales, ASIS Europe y ASIS Latam fueron clave en 2023, reuniendo a cientos de profesiona- les cada uno, así como la Conferencia de Seguridad Africana Subsahariana y la conferencia inaugural de Security LeadHER. A su vez, ASIS desempeñó un papel clave en el desarrollo de normas y estándares de seguridad como, por ejemplo, con la revisión del estándar PSC.1. Además, ASIS Education ofreció 52 seminarios web y lanzó nuevos cursos de aprendizaje, programas de certificación y cursos de revisión. La Fundación ASIS, por su parte, continuó el año pasado su misión otorgando más de 35 becas de certificación, inclu- yendo una para el ‘Programa Ejecutivo’ de IE Business School. Asimismo, publicó dos nuevos informes de investigación: The Influence of Security Risk Management y Empowering Diversity, Equity and Inclusion in Corporate Security . Por último, su CSO Center logró introducir la CSO Development Pyramid, fortaleciendo las conexiones entre altos ejecuti- vos de seguridad de todo el mundo, a través de encuentros tanto virtuales como presenciales. / Enero-Febrero 2024 83

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz