Seguritecnia 510

Seguridad Aeroportuaria facilitan a los usuarios el empleo y la interpretación del estado de la puerta. Todo esto se combina con un control específico de 360 grados que no sobrecarga el flujo y permite un control de seguridad con un alto grado de seguridad. De este modo, se crea un produc- to pensado para el aeropuerto, un lugar que por definición llama a la inclusión. Gracias a nuestros sistemas po- demos decir que la “inclusión” no es solo una palabra, sino que es una realidad experiencial permitida por nuestras puertas que garanti- zan y permiten el paso de personas con discapacidad. Por supuesto, en total cumplimiento de la norma- tiva europea y no europea y con especial atención a la eliminación de barreras arquitectónicas. Instalaciones por el mundo En este sentido, la vocación aeroportua- ria de Saima se ha ido consolidando de forma evidente y con resultados cada vez más satisfactorios. A partir de la pri- mera mitad de la década de los 2000, nuestros modelos (aparte de en Europa) se han instalado en los Estados Unidos como, por ejemplo, en el Aeropuerto In- ternacional John F. Kennedy de Nueva York. Asimismo, algunos modelos de carril de salida también han sido insta- lados en el aeropuerto estadounidense de St. Pete. Hasta la fecha, nuestras instalacio- nes también están presentes en los aeropuertos italianos más importantes (Fiumicino en primer lugar) y también en otros países como Rumania o China. De nuevo, centrarse en las necesida- des del viajero es un reto que Saima ha asumido proponiendo nuevos modelos cuyo uso básico podría verse poten- ciado por el uso, por ejemplo, de tec- nologías biométricas. A través de ellas, nuestros productos serían capaces de leer pasaportes, tanto en papel como en formato electrónico (dependiendo del modelo), y datos biométricos de huella dactilar o rostro. Personalización de producto Personalizar cada producto según la zona del aeropuerto en la que se en- cuentre, ha sido quizás una de las ba- zas de Saima a la hora de abordar el mundo aeroportuario. De hecho, hay modelos equipados con dispositivos es- pecíficos capaces de leer las tarjetas de embarque en la zona de salidas y rea- lizar automáticamente el control de pasaportes en la zona de paso fronterizo. Asimismo, entre las puertas también se han diseñado algunos modelos para el control de los pa- sajeros que salen del aeropuerto. Este tipo de solución, que implica el uso de modelos de “corredor”, permite el flujo de personas en una sola dirección, desde la llama- da zona estéril del aeropuerto has- ta la zona no estéril, y permite un alto número de pasos, incluso con equipaje y objetos personales a cuestas. Estos modelos tienen una construcción modular que puede adaptarse mejor a cualquier re- querimiento arquitectónico y de espacio disponible y utilizan sen- sores internos capaces de detectar objetos no deseados dejados dentro del área, como el tránsito (siempre de per- sonas y objetos) en la dirección opuesta a la del flujo permitido. Por supuesto, todo lo anterior no ten- dría sentido si no se combinara con la fiabilidad de nuestros modelos que representan el “plus” que hace que la marca Saima sea reconocible en todas partes. Los elementos de los que hemos ha- blado anteriormente, seguridad, diseño, multiplicidad de soluciones y fiabilidad, son parte de nuestra historia, que nos gustaría que siguiera “volando” en to- das partes del mundo. Personalizar cada producto según la zona del aeropuerto en la que se encuentre ha sido una de las bazas de Saima / Noviembre-Diciembre 2024 115

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz