Seguritecnia 510
Entrevista de la libre competencia o fomentar la contratación pública responsable. Desde esta base, tenemos que hacer frente a los cambios que se van produ- ciendo en un mundo globalizado y en el que las tecnologías juegan un papel im- portantísimo y fundamental para nuestra cotidianidad como empresas. Frente a la irrupción de nuevas tecno- logías y la transformación digital en el sector, ¿cómo cree que deben aprove- char las empresas esta evolución para mejorar sus servicios? El sector de la seguridad privada en Es- paña, al igual que en el resto del mun- do, está en un momento de cambios, afrontando nuevos retos y objetivos. Sin duda, el futuro del sector estará in- fluenciado por la constante irrupción de nuevas tecnologías, lo que exige que las empresas adaptemos nuestros pro- cesos operativos y modelos de negocio para responder a las necesidades de clientes cada vez más inmersos en la digitalización. Nuestra postura ante estos retos será aquella que mayor beneficio aporte al conjunto de nuestras empresas asocia- das, y se basará en tres ejes principales: la formación continua del personal, la estrecha colaboración con la seguridad pública y la exigencia a la Administración de que mantenga el reconocimiento del sector como esencial y complementario a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dotándolo de los instrumentos adecua- dos para tal labor. Apoyaremos incondicionalmente cual- quier iniciativa que fomente la forma- ción, actualización y perfeccionamiento de nuestras empresas asociadas y del personal que las compone. En especial, consideramos prioritaria la formación en materias actuales relacionadas con las tecnologías de la información, la trans- formación digital y el surgimiento de nuevas figuras delictivas o la evolución de las ya conocidas. Desde FES ofrecen cursos formativos a sus asociados. En ese sentido, ¿qué contenidos formativos considera más importantes para mejorar la calidad del servicio del personal de seguridad privada? La formación continua es esencial para los profesionales del sector de la seguri- dad, tanto por la naturaleza de sus fun- ciones como por el desarrollo de las mis- mas. En este sentido, existen diversas áreas en las que resulta imprescindible una actualización constante de conoci- mientos y habilidades. En cuanto a las habilidades sociales, son fundamentales para aprender y apli- car técnicas de diálogo táctico operati- vo, lo cual permite mejorar la comunica- ción con terceros de manera efectiva y profesional. En el ámbito jurídico, el personal de seguridad, incluyendo vigilantes y de- más operativos, debe mantenerse al día, dada la importancia de cumplir con las normativas vigentes y actuar dentro del marco legal correspondiente. Mientas, en el área de emergencias es crucial que el personal de seguri- dad cuente con formación continua en temas como la extinción de incendios y primeros auxilios. Esto les permite responder de manera automatizada y eficaz en situaciones críticas. Cursos teórico-prácticos en extinción de incen- dios y primeros auxilio son, por tanto, indispensables. La defensa personal policial también es de gran importancia, ya que los vigi- lantes de seguridad pueden enfrentarse a situaciones de riesgo donde el uso de la fuerza legítima sea necesario. Una ca- pacitación constante en este campo per- mite al profesional actuar con seguridad y conocimiento, minimizando los riesgos tanto para sí mismos como para terceros. En relación con las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad, los avances en este sector requieren que el personal de seguridad privada reciba formación es- pecializada para mantenerse al día en el uso de herramientas y dispositivos de última generación. Finalmente, la formación en sanidad es clave para los primeros intervinien- tes, generalmente vigilantes de seguri- dad que mantienen un contacto directo con la ciudadanía. La capacitación en primeros auxilios es esencial para aten- der emergencias inmediatas de manera adecuada. Además, es importante que esta formación esté enfocada en espe- cialidades concretas, tales como guías caninos, vigilancia en espectáculos pú- blicos, protección en infraestructuras crí- ticas o instalaciones radiactivas y segu- ridad en grandes centros hospitalarios. Por ello, en FES ofrecemos a nuestras empresas asociadas una amplia gama de cursos de formación a través de acuerdos de colaboración con centros y academias en toda España. “Es prioritaria la formación de los profesionales del sector en tecnologías de la información, transformación digital y nuevas figuras delictivas” / Noviembre-Diciembre 2024 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz