Seguritecnia 510

/ Noviembre-Diciembre 2024 14 PICSE E l actual ecosistema de protección de infraestruc- turas críticas (PIC) viene marcado por la inminente trasposición de la Directiva 2022/2557 del Parlamento Europeo y del Congreso relativa a la resiliencia de las entidades críticas. Esta directiva europea marca y coincide, además, con la línea de trabajo por la que se apuesta desde el CNPIC, y describe una serie de acciones con el fin de adaptarse a un entorno actual cambiante desde distintos pun- tos de vista: tecnológico, geopolítico, económico, medioambiental o delin- cuencial. Nuevas amenazas acechan y es de obligación detectarlas, analizarlas y evaluarlas para protegerse, resistir y continuar prestando el servicio esencial con la menor incidencia posible para la ciudadanía y la estabilidad económica del país. Gracias a la seriedad y a la importan- cia con la que se trabajó desde la crea- ción de este Centro, actualmente están identificadas prácticamente la totalidad de las infraestructuras críticas de todos los sectores que la nueva directiva eu- ropea va a exigir. En un inicio, la antigua Directiva europea de Protección de In- fraestructuras Críticas, de 2007, única- mente contemplaba dos sectores estra- tégicos, dejando a los Estados miembros la posibilidad de ampliarlos en función de sus particularidades nacionales. A través de un estudio pormenoriza- do, se detectaron un total de 12 secto- res estratégicos, a diferencia de otros países que no fueron tan diligentes y no llevaron a cabo un análisis tan exhaus- tivo. Este fue uno de los motivos para elaborar la nueva directiva, la cual in- cluye hasta un total de 11, coincidentes prácticamente en su totalidad con los establecidos ya en España. El otro gran motivo fue centrarse en la continuidad de negocio, como base para desarrollar un conjunto de actividades que incorpo- ra el citado texto para que las entidades críticas alcancen la resiliencia en sus negocios. Lo expuesto hace que, en un futuro in- mediato, haya que elaborar simplemen- te un nuevo Plan Sectorial relativo a un subsector que se incorpora como nove- dad dentro del sector de la energía, que es el caso del subsector del hidrógeno. Novedades PIC Por ello, para conseguir implantar esas medidas relacionadas con la continui- dad de negocio, el CNPIC deberá elabo- rar una Evaluación Nacional de Riesgos alineada con la Estrategia Nacional, la cual deberá contemplar todo tipo de amenazas, ya sean de origen humano (como el terrorismo, la delincuencia or- ganizada, el espionaje o la infiltración delictiva) o de origen natural (como las catástrofes naturales, las emergencias de salud pública o el cambio climático), sin olvidarnos de las ciberamenazas y las de carácter híbrido. Será necesario hacer un especial hin- capié en el análisis de las interdepen- dencias entre infraestructuras críticas, entre sectores y en aquellas cuya presta- ción del servicio sea o requiera de servi- cios transfronterizos. Sobre esta evaluación, los operadores deberán realizar para cada una de sus infraestructuras catalogadas una eva- luación de riesgos, que será la antesala para posteriormente, una vez aprobada, elaborar un Plan de Resiliencia de la En- tidad Crítica (en adelante, PREC), sobre la base de la Guía de buenas prácticas para la elaboración del PREC, en la cual ya se trabaja actualmente. Este plan, una vez esté en vigor la nueva ley y con los plazos que en ella se determinen, sus- tituirá a los actuales Plan de Seguridad del Operador y Plan de Protección Es- pecífico de las infraestructuras críticas, las cuales cambiarán de denominación pasando a ser entidades críticas. Este nuevo PREC deberá incorporar medidas organizativas, técnicas y de seguridad, que engloben a todos los estamentos de la entidad crítica de una manera integral y que abarquen desde la alta dirección hasta el último emplea- do de la empresa, sin dejar a un lado los proveedores externos, que en muchas ocasiones se vuelven fundamentales. Facultades del CNPIC La futura nueva ley otorgará nuevas fa- cultades al CNPIC, como son la posibili- dad de realizar inspecciones, solicitarlas a la Comisión Europea, realizar audito- rías o solicitar el resultado de estas últi- Novedades del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas en 2024 A lberto F uentes Z urdo J efe del S ervicio de P lanes y O peraciones del C entro N acional de P rotección de I nfraestructuras C ríticas (CNPIC)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz