Seguritecnia 510

PICSE / Noviembre-Diciembre 2024 21 digitalización y la innovación. Especial- mente en lo que tiene que ver con la vi- gilancia y los accesos a las estancias del hospital, junto con otros elementos tan importantes como la protección contra incendios o la ciberseguridad. El nuevo Hospital 12 de Octubre cuen- ta con 800 cámaras de seguridad (a las que se suman otras 400 asistenciales que también pasan por el sistema de seguridad) que incorporan capacidades como el análisis de video. A través del circuito cerrado de televisión, el equipo de seguridad puede alcanzar ese objeti- vo de “ver todo lo que sucede en el hos- pital”, pero además hacerlo “desde cual- quier punto”. “Uno de los retos que nos propusimos fue ser capaces de generar un puesto de monitorización de vídeo en cualquier ordenador del hospital, lo cual nos da una flexibilidad brutal”, apunta Paños al respecto. Pero el sistema de videovigilancia no solo permitirá observar lo que sucede a través de las cámaras, sino que será uno de los principales elementos para otro de los objetivos que se planteó el departa- mento de seguridad: el de aportar valor al servicio que presta el centro. “Gracias a este despliegue, vamos a saber cosas como cuánta gente entra en el hospital, donde se forman colas, si las luces de una sala están encendidas o apagadas, etcétera, lo cual nos va a permitir orga- nizarnos mejor y gobernar el hospital en cuanto a la gestión de la circulación de personas, que era otro de los grandes objetivos que nos propusimos”, añade el director de Seguridad del 12 de Octubre. Entre las ‘joyas’ del hospital está su moderno centro de operaciones de segu- ridad, en el que están integrados todos los sistemas destinados a la protección de la institución y donde mejor se mani- fiesta esa correlación entre todos ellos. Tiene una capacidad de seis puestos, dos de ellos para operadores las 24 horas tirse protegidos, pero en el que “todos han entender que existen unas normas que deben cumplir”. De hecho, afirma, esos avances se están percibiendo ya en el descenso de las incidencias y de las intervenciones que tiene que llevar a cabo su departamento. Tecnología avanzada Para conseguir posicionarse como un referente en seguridad, dicho departa- mento ha diseñado los protocolos de actuación requeridos para un edificio de tal envergadura, pero sobre todo ha realizado una inmensa apuesta por la Seguritecnia en una visita a las recién estrenadas instalaciones. Bajo tales premisas, el nuevo 12 de Octubre comienza a registrar los prime- ros resultados de los cambios llevados a cabo en materia de seguridad. “Que- ríamos convertirnos en una referencia en seguridad; mi sensación tres años después es que estamos más cerca del objetivo”, expresa con satisfacción Paños. Este profesional añade que era fundamental trasladar a los pacientes, facultativos y resto del personal que el centro es un espacio donde pueden sen- La seguridad se ha diseñado con cuatro premisas: poder ver todo, “llaves cero”, correlación de los sistemas y generar valor Ignacio Paños en el centro de operaciones de seguridad del Hospital 12 de Octubre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz