Seguritecnia 510

PICSE / Noviembre-Diciembre 2024 23 competo. El cansancio acumulado es patente en el equipo de seguridad, pero también la satisfacción por haber alcan- zado la ambiciosa meta que se plantea- ron en el inicio del proyecto. “De lo que más orgullosos estamos es de haber conseguido que los usuarios y trabaja- dores tengan un hospital seguro. Somos un área de soporte que está al servicio de los usuarios y también de los facul- tativos para que puedan desempeñar su trabajo en condiciones de seguridad”. “También queríamos convertirnos en un referente de seguridad”, añade Paños, “y que el hospital se sienta tan orgulloso de su departamento de seguridad como de sus profesionales médicos, cuyo prestigio está reconocido internacional- mente. Nosotros intentamos buscar ese mismo nivel de excelencia”, enfatiza el responsable de seguridad del centro. Madrid cuenta ya con un Hospital 12 de Octubre moderno y renovado, que mira hacia el futuro no solo como un centro avanzado de medicina, sino tam- bién como una de las infraestructuras sanitarias más seguras en España. se verá el esfuerzo que hemos llevado a cabo”, añade. En el momento de la visita de Segu- ritecnia , el hospital aún se encontraba en fase de puesta en marcha y traslado de unidades, si bien ese proceso ya está componentes de seguridad y favorecerá las necesidades de mantenimiento y re- novación en el futuro. Un referente Todo este proceso ha conllevado no pocas vicisitudes durante el día a día, según comenta Paños, si bien el diálo- go y entendimiento ha imperado para alcanzar acuerdos entre todos los impli- cados en el proyecto. “Una de las cosas más complejas ha sido concienciar a la constructora de que todo lo que planteá- bamos tenía un sentido objetivo, que no era un capricho; pero ha habido mucho diálogo”. En ese sentido, el director de seguri- dad del 12 de Octubre destaca el res- paldo de la Dirección del Hospital, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la Consejería de Sanidad, que han prestado “todo el apoyo del mundo” al departamento de seguridad porque han entendido que “nada es porque sí en el nuevo hospital”. “Nuestro equipo ha he- cho un trabajo excelso y a medio plazo La seguridad ha sido uno de los pilares para la construcción del nue- vo Hospital 12 de Octubre, como demuestra la importante inversión realizada en esta partida. No en vano, la participación del departa- mento de seguridad ha marcado desde el inicio sus necesidades para conseguir ser un referente en cuanto a la protección de los pacientes, trabajadores y el propio centro. Así lo atestigua el despliegue de medidas y tecnologías de seguri- dad, entre las que destacan estas: 1.200 cámaras (800 de vigilancia y 400 asistenciales). 4.000 cerraduras electrónicas. 400 puntos de acceso. 200 puestos de visualización de cámaras de seguridad. 11.000 puntos de protección contra incendios. 1.500 botones de atraco sobre teléfono IP. 1 centro de control de Seguridad. 1 futura central receptora de alarmas. La seguridad del nuevo hospital, en cifras Ignacio Paños con Ana Borredá, directora de Seguritecnia, durante la visita al nuevo hospital.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz