Seguritecnia 510

PICSE director del expediente. “Y, por supues- to, al tratarse de un aeropuerto, existen normas estrictas para cualquier tipo de instalación, especialmente en el área de movimiento. Por esa razón, las opciones a la hora de definir las ubicaciones de instalación eran muy limitadas. A pesar de ello, el área de interés debería mo- nitorizarse con la máxima resolución, al igual que la grabación”. Alcanzar una cobertura con una reso- lución alta de estas inmensas áreas bajo dichas condiciones (número mínimo de puntos de instalación y sistemas de cá- maras) de manera satisfactoria no era posible con cámaras de un solo sensor convencionales. Por eso, el aeropuerto TFN optó por el uso de la patentada tec- nología de sensores multifocal Panome- ra de Dallmeier. Máxima resolución Mediante la combinación de varios ob- jetivos y sensores con diferentes distan- cias focales en una unidad óptica, la tecnología de sensores multifocal ofrece una alta resolución por todo el espacio del objeto. Gracias a ello, es posible cap- tar claramente también objetos muy ale- jados y se necesitan en conjunto mucho menos sistemas que con una solución convencional basada en cámaras de un solo sensor. “Sin complicaciones, pudimos instalar Panomera en las fachadas y cubiertas de los edificios existentes”, comentó Del- gado Gómez. “Ningún otro sistema de cámara fue capaz de cubrir esas áreas gigantescas con tan pocas unidades y puntos de instalación de cámara con esta alta resolución”. Optimización operativa La tecnología de vídeo instalada no solo sirve para una seguridad operacional incrementada, sino que también permi- te optimizar los procesos operativos y resolver desavenencias de forma rápida e inequívoca. Una de las zonas monito- rizadas es la plataforma donde aparcan las aeronaves y se preparan para su si- guiente vuelo. Ya que cada minuto de estacionamiento significa dinero para las compañías aéreas, surgen repeti- damente discusiones sobre quién es responsable de los retrasos y los costes adicionales provocados por ellos. ¿Llegó el camión cisterna a tiempo? ¿Fue el ca- tering puntual? También la gestión de siniestros pue- de llevarse a cabo rápida y objetivamen- te gracias a las imágenes de vídeo. Por ejemplo, ¿se produjeron los daños en el avión en el momento de aparcar o aco- plar el finger o existían ya antes? Además del hecho de cubrir superfi- cies grandes, la tecnología de sensores multifocal destaca por su capacidad multiusuario. En este sentido, Panomera trabaja como una combinación virtual de un número ilimitado de cámaras PTZ, con la ventaja decisiva de que el opera- dor se mueve por la imagen de manera virtual y no altera mecánicamente la cá- mara como en los sistemas PTZ. De este modo, cualquier número de operadores puede visualizar simultáneamente las Las cámaras Panomera pudieron ser instaladas en fachadas de edificios existentes. Foto: Cobra Instalaciones y Servicios. Panomera trabaja con la ventaja de que el operador se mueve por la imagen de manera virtual y no altera la cámara como en los sistemas PTZ / Noviembre-Diciembre 2024 27

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz