Seguritecnia 510

/ Noviembre-Diciembre 2024 58 evento SEGURITECNIA concluyó con las reflexiones de Juan Vicente Bonilla , gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, quien destacó la importancia de aprender de los errores de seguridad pasados para mejorar los procedimientos y prevenir futuras incidencias. por su parte la importancia de la for- mación continua para los vigilantes de seguridad en centros hospitalarios, dada la diversidad de contextos y riesgos a los que deben enfrentarse. Lecciones aprendidas La última mesa, moderada por Eduardo Pintado , responsable de Seguridad del Área Sanitaria IV del SESPA, se dedicó a extraer lecciones aprendidas en materia de seguridad en los centros sanitarios. Rut Fernández Robles , directora de Pro- fesionales del SESPA, inició el debate destacando la importancia de garantizar la seguridad del personal para asegurar una asistencia sanitaria adecuada, ha- ciendo hincapié en la gestión de emer- gencias y la ciberseguridad. José Manuel Carrascosa , director gerente del Hospital Universitario José Germain de Leganés, y Jesús María Larrañaga , director gerente del Hospi- tal Basurto de Bilbao, coincidieron en que la seguridad influye directamente en la calidad del ambiente laboral y en el bienestar de los pacientes. La mesa www.seguritecnia.es/ canal-seguritecnia Accede a los vídeos de todas las intervenciones en: Coordinación y colaboración La jornada finalizó con una mesa redon- da donde profesionales del ámbito sani- tario pusieron en valor la coordinación y colaboración a través de varios casos concretos, como la implantación de pla- nes de autoprotección o la intervención ante emergencias. Participaron en ella Diego Rodríguez Cortina , inspector de Policía Local de Seguridad Ciudadana, y Luís Díaz Montes , coordinador de Bomberos del Ayuntamiento de Oviedo; Carmen Vázquez del Pozo , representan- te de GISPASA (Gestión Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias); Juan Vicente Bonilla (SERMAS), Jesús María Larrañaga (Hospital de Basurto), Eduardo Pintado (SESPA), José Manuel Carrascosa (Hospital Universitario José Germain) y Rut Fernández (SESPA). José Olmedilla (Hospital José Germain de Leganés), Miguel Ángel Peñalba (Hospital Río Hortega de Valladolid), Juan José Quiñones (Servicio Vasco de Salud-Osakidetza) y Mario Martínez Martínez de Vega (AFA Formación).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz