Seguritecnia 510
Opinión beneficio del ciudadano y que contribu- yen a garantizar el ejercicio de sus dere- chos y libertades fundamentales. Al inicio hacía referencia a los recuer- dos sobrevenidos. Me refería al atentado que sufrió Barcelona en 2017. En aquella ocasión, los vigilantes de seguridad que estaban en las tiendas y establecimien- tos de Las Ramblas fueron los primeros en acudir a auxiliar a las víctimas y a activar los protocolos de cierre de los locales, con todo lo que ello comporta para salvaguardar la vida de los clientes confinados. No obstante, en ninguno de los titulares de los medios españoles se habló del trabajo de los vigilantes de se- guridad y de los directores de seguridad de establecimientos cercanos a la zona (digo españoles porque en algún medio extranjero sí se recogió la buena labor de los profesionales de la seguridad pri- vada). En ninguno de los múltiples actos de reconocimiento que se llevaron a cabo posteriormente se reconoció la labor de los profesionales de la seguridad priva- da. Vimos desfilar en dichos actos a to- das las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, SEM, Protección Civil, etcétera, e incluso al colectivo de taxistas y representantes de hoteles, pero no vimos ningún unifor- me de vigilante de seguridad. Y hay que decirlo claro: los primeros en llegar a la zona del atentado en Las Ramblas segu- ramente fueron los agentes de la Guar- dia Urbana, pero no fueron los primeros en actuar porque los vigilantes de segu- ridad no tuvieron que llegar, ya estaban prestando servicio en la zona afectada. Labor en la DANA Ahora, con los desgraciados hechos sufridos en Valencia, volvemos a revivir esos momentos. Los vigilantes de segu- ridad realizaron una extraordinaria labor en el centro comercial Bonaire, no solo indicando a los trabajadores y clientes que cerrasen las tiendas y salieran de ellas refugiándose en la primera planta, sino que además impidieron el acceso al garaje a quienes pretendía bajar a salvar el coche. Esta actuación sí ha sido reco- gida por algún medio de comunicación. Asimismo, los vigilantes de seguridad han estado ayudando a los ciudadanos de las zonas afectadas. Con sus unifor- mes llenos de barro, con agua hasta las rodillas, han acompañado a los vecinos afectados, ayudándoles en cualesquiera de las tareas que precisaban. Se ha ha- blado de las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad del Estado, de los bomberos, del Ejército, de Protección Civil, pero nada de los vigilantes de seguridad. Como “una imagen vale más que mil palabras”, desde ACAES queremos rendir homenaje a estos héroes sin capa que han seguido protegiendo a los ciudada- nos, realizando tareas de acompaña- miento y vigilancia, más allá de las que les marca la legislación vigente, ayudan- do a los damnificados. Ya va siendo hora de que les demos la visibilidad, el reconocimiento y el agra- decimiento que se merecen. En ninguno de los múltiples actos de reconocimiento que se han llevado a cabo tras la DANA se ha reconocido la labor de los profesionales de la seguridad privada / Noviembre-Diciembre 2024 65
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz